El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Israel: Avigdor Lieberman rechaza ante Hillary Clinton congelar los asentamientos

 
 

 (IAR Noticias) 19-Junio-09

Hillary Clinton y Avigdor Lieberman chocan radicalmente en su visión sobre los asentamientos

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Liberman. (Foto EFE)

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Liberman, destacó que pretende mantener el rumbo acordado con la anterior administración del presidente George W. Bush sobre la construcción de los asentamientos.

IAR Noticias /
EFE

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, y su homólogo israelí, Avigdor Lieberman, discreparon sobre los asentamientos, al defender posturas radicalmente opuestas y aparentemente inamovibles.

Lieberman, quien se reunió con la jefa de la diplomacia estadounidense en su primera visita oficial a Washington desde que asumió el cargo de ministro de Asuntos Exteriores de Israel, transmitió a Clinton que su Gobierno no detendrá la expansión de los asentamientos en Cisjordania.

"No podemos aceptar esta visión de congelar completamente los asentamientos. Considero que debemos mantener el crecimiento natural", como dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu en su discurso el pasado domingo, recordó Lieberman en una rueda de prensa conjunta tras su reunión con Clinton.

"Creo que esta posición, esta visión, este enfoque está muy claro", agregó el ministro de Exteriores israelí, quien reiteró lo que dijo el martes en Luxemburgo, que Israel está preparada para iniciar "inmediatamente" un diálogo directo con los palestinos.

Lieberman destacó que pretende mantener el rumbo acordado con la anterior administración del presidente George W. Bush sobre la construcción de los asentamientos.

Israel alega que ha recibido el visto bueno del Gobierno de Bush a la expansión de algunos asentamientos ya existentes en una carta que dirigió el ex presidente de EEUU en el 2004 al entonces primer ministro israelí, Ariel Sharón.

La secretaria de Estado de EEUU, por su parte, insistió en que el Gobierno del presidente Barack Obama quiere que Israel suspenda la construcción de asentamientos. "Queremos ver un cese en (la construcción de) los asentamientos. Consideramos que esto es una parte importante y esencial de los esfuerzos que perseguimos por alcanzar un acuerdo de paz integral y la creación de un Estado palestino (que conviva) junto a un Estado judío israelí", señaló.

También dijo que no hay acuerdos "informales o verbales" de la anterior administración con Israel que el Gobierno deba cumplir. Clinton explicó que el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, George Mitchell, abordará las diferencias y preocupaciones existentes en las próximas semanas cuando intensificará sus gestiones para impulsar cuanto antes las negociaciones.

Mitchell viajará el 25 de junio a París, donde se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Philip Croweley. Netanyahu sentó el domingo las bases para reanudar las negociaciones de paz al apoyar por primera vez la creación de un Estado palestino, aunque con condiciones.

El primer ministro exigió en su discurso que los palestinos reconozcan a Israel como un Estado y descartó el control compartido de Jerusalén, demandó la desmilitarización y no se comprometió con el cese de la construcción de los asentamientos.

EEUU ha valorado el discurso del líder israelí, porque, aunque impone condiciones, existe ahora por primera vez un objetivo común, el de perseguir la solución de dos Estados. Sin embargo, el discurso ha sido duramente criticado por los palestinos y países árabes y ha generado la duda de si esas condiciones permitirán avanzar en el proceso de paz.

Pero Clinton se mostró confiado en que hay espacio para acercar posiciones, al recordar que varios primeros ministros israelíes de diferentes partidos comenzaron las negociaciones en un punto y luego cambiaron sus posturas.

Subrayó que EEUU "nunca hará nada para socavar la seguridad de Israel", pero también "apoya un Estado palestino viable", y no considera que estos dos objetivos sean incompatibles, sino que son "elementos críticos para una paz segura e integral", aclaró.

Clinton y Lieberman también abordaron en su reunión el tema de Irán, y reiteraron la necesidad de que Teherán cumpla con sus obligaciones internacionales y suspenda sus actividades relacionadas con el enriquecimiento y reprocesamiento de uranio.

 

                           ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com