El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

LATINOAMERICA  

 

La misión a Honduras integrada por el canciller argentino Jorge Taiana

Los golpistas reciben a la OEA con otro rechazo al regreso de Zelaya

 
 

 (IAR Noticias) 26-Agosto-09

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al arribar el lunes a un hotel de Tegucigalpa.

El gobierno de facto dijo que es innegociable la restitución del presidente depuesto.

Clarín - EFE/AFP

La misión de cancilleres de la OEA inició el lunes la búsqueda de una salida diplomática a la crisis política que vive Honduras por el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, cuyos simpatizantes siguen exigiendo en las calles su restitución.

La delegación, que permanecerá hasta el martes en Tegucigalpa, celebró sus primeras reuniones privadas, por separado, con representantes del gobierno de facto de Roberto Micheletti y del defenestrado Zelaya, incluida la esposa de éste, Xiomara Castro.

"Esperamos que en el transcurso de la visita podamos escuchar de las autoridades del gobierno de facto y otros sectores que están en la posibilidad de avalar todos los puntos del acuerdo de San José incluyendo la reinstalación del presidente Zelaya'', dijo a periodistas el lunes el canciller costarricense Bruno Stagno, uno de los miembros de la comitiva, junto a su par argentino Jorge Taiana.

Está previsto que los cancilleres reciban a miembros del Parlamento, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Supremo Electoral y las iglesias católica y evangélica, así como empresarios, sindicalistas, candidatos presidenciales y representantes de otros sectores

La familia de Zelaya desea que la crisis política "finalice esta semana", declaró a los periodistas Castro, que enfatizó que el único arreglo posible "es el Acuerdo de San José", que auspicia el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, mediador en el conflicto.

La propuesta de Arias establece el regreso condicionado de Zelaya al poder, entre otros 11 puntos, y su aceptación por parte del gobierno de Micheletti es el objetivo de la delegación de cancilleres, en la que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, es observador.

Sin embargo, El presidente golpista Roberto Micheletti dijo que "nadie puede venir a imponernos absolutamente nada porque el país es soberano y nosotros tenemos nuestras propias leyes''. Sostuvo que en Honduras "todo funciona con normalidad''.

Añadió que "esperamos que los cancilleres comprendan que lo que hicimos fue enmarcado en la ley y la Constitución'' y que "Dios está con nosotros y los cancilleres deben conocer y valorar la opinión del pueblo en torno a lo que pasó antes del 28 de junio''. Según el Ejecutivo de Micheletti, no hubo golpe de Estado contra Zelaya, sino que los militares lo derrocaron por mandato judicial por intentar celebrar una consulta, que había sido declarada ilegal, para promover una Asamblea Constituyente, y hubo una "sustitución constitucional". La restitución de Zelaya "es innegociable", recordó la Vicecanciller de facto, Martha Lorena Alvarado

"Mi esposo no ha violentado la Constitución, él ha sido claro al decir que su período finaliza el 27 de enero de 2010, en ninguna participación dijo que quería la reelección" a través de la Constituyente, como señala el Gobierno de Micheletti, afirmó Castro. LA OEA suspendió a Honduras el 4 de julio, tras una visita realizada por José Miguel Insulza, por no reinstalar en el poder a Manuel Zelaya.

 

******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com