El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

LATINOAMERICA  

 

Suben muertes por gripe porcina México, temor mundial

 
 

 (IAR Noticias) 28-Abril-09

Crece la alerta por brote de gripe porcina

(Foto ADN Mundo)

Las muertes por una epidemia de un nuevo tipo de influenza porcina en México treparon el domingo a 103 personas, mientras crecían temores mundiales a una rápida propagación con nuevos casos en Estados Unidos y Canadá.

IAR Noticias /
Reuters

México anunció un aumento desde los 81 posibles fallecimientos por el virus -una cepa nunca antes vista que proviene de un virus porcino- a 103 decesos dados como un hecho, luego de que otros países informaran que estudiaban posibles brotes.

"Los últimos reportes que tenemos nos hablan de 1,614 casos con 103 defunciones y todavía tenemos alrededor de 400 pacientes hospitalizados", dijo el domingo por la noche el secretario de Salud mexicano, José Angel Córdova, entrevistado por la cadena Televisa.

Está previsto que el lunes a las 8.00 hora local (1300 GMT) el funcionario brinde un informe con la situación hasta ese momento.

Miles de mexicanos se quedaron en sus casas en la capital, los cines cerraron, fueron suspendidas las misas y el fútbol se jugó a puertas cerradas. Los pocos que salieron a las calles usaban tapabocas para protegerse de un contagio.

Estados Unidos confirmó 20 casos leves de la influenza porcina en Nueva York, Kansas y Ohio, mientras que Canadá informó de otros seis enfermos.

Los Gobiernos de Francia, España y Nueva Zelanda estudiaban a personas que habían presentado síntomas de la enfermedad. No existe una vacuna contra esta cepa de la influenza, pero es tratable con antivirales, según autoridades.

"Es muy importante actuar rápido y actuar con seriedad, pero también es muy importante mantener la calma y colaborar con las autoridades e informar de los casos que se presenten", dijo el presidente Felipe Calderón en una reunión con autoridades sanitarias.

Algunos países impusieron inspecciones de salud en aeropuertos y fronteras. Venezuela recomendó no viajar a México y Estados Unidos debido al brote de gripe y Argentina declaró alerta sanitaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo tipo de virus tiene el potencial de convertirse en una pandemia y expertos internacionales se pondrán de acuerdo el martes para aconsejar a la entidad si debe declararla.

Sin embargo, el director general de seguridad sanitaria y ambiente del organismo, Keiji Fukuda, dijo que el mundo está mejor preparado ahora para lidiar con esta influenza, luego de cinco años de combate contra la gripe aviaria.

"Los últimos cinco años nos han puesto en la mejor posición posible para manejar esta situación", dijo.

El secretario de Hacienda mexicano, Agustín Carstens, dijo en Washington que no habrá daños estructurales a la economía local por la gripe porcina sino sólo efectos "transitorios".

El peso mexicano se veía afectado el domingo en operaciones electrónicas en Asia y caía casi un 3 por ciento. Los sectores minoristas y de turismo en México podrían ser duramente golpeados por la crisis y una pandemia causaría un daño significativo a la economía mundial, ya afectada por la peor recesión vista en décadas.

Cierran iglesias

"Esta semana que viene es crítica, estamos en un momento crítico y tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para frenar la propagación", dijo en rueda de prensa el alcalde de la capital mexicana, Marcelo Ebrard. La mayoría de las muertes se ha registrado en la Ciudad de México.

En el congestionado aeropuerto de la capital, funcionarios repartían máscaras a pasajeros entrantes y salientes y colocaban carteles donde exhortaban a lavarse las manos y consultar a un médico en caso de síntomas.

Las clases de escuelas y universidades quedaron suspendidas hasta el 6 de mayo. Los populares equipos de fútbol Pumas de la UNAM y Chivas de Guadalajara tuvieron que jugar sin público.

Ebrard dijo que si la propagación de la gripe no cede, la congestionada ciudad podría tomar más medidas como cerrar el metro, que transporta diariamente a 6 millones de personas.

En el país con más católicos en el mundo después de Brasil, las concurridas misas del domingo quedaron suspendidas incluso en la basílica de la Virgen de Guadalupe, patrona de México, mientras la liturgia principal en la catedral de la ciudad fue a puertas cerradas y transmitida por radio.

"Nos estamos protegiendo con las mascarillas más que nada y nos mantendremos un poco alejados de los ambientes donde haya mucha gente", dijo Alfredo Hernández, un albañil de 25 años a un costado de la imagen de la Virgen en la Basílica.

Otras personas escaparon al popular balneario de Acapulco, después de que las escuelas suspendieran las clases por 10 días y muchos bares, restaurantes y cines bajaron sus cortinas.

Del otro lado de la frontera, en Estados Unidos, los casos aumentaron a 20 en las últimas horas y Anne Schuchat, una alta funcionaria de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dijo temer que se produjeran muertes por el virus.

La nueva cepa de influenza, una mezcla de varios virus de porcinos, aves y humanos, representa el mayor riesgo de pandemia desde que surgió la gripe aviaria en 1997, que entonces causó la muerte a varios cientos de personas.

Posibles casos en el resto del mundo

En Nueva Zelanda, 10 alumnos de una escuela de Auckland que retornaron de un viaje a México estaban siendo tratados por síntomas de influenza.

Autoridades sanitarias de Colombia dijeron que observaban los casos de 12 personas con síntomas de la gripe, incluyendo algunas que viajaron recientemente a México.

La Comisión Europea sostuvo el domingo que hasta el momento no se habían registrado casos de influenza porcina en Europa, pero España anunció poco después que se encuentra investigando a tres españoles que presentaron síntomas de la gripe tras regresar de un viaje a México.

Por su parte, Francia estaba examinando los casos sin confirmar de dos personas que presentaron síntomas de la gripe tras arribar desde México.

La OMS declaró la influenza "un evento de salud pública de preocupación internacional".

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido puso el domingo un aviso para los viajes hacia México luego de que dos personas fueron llevadas a un hospital escocés como medida precautoria tras sufrir síntomas leves de influenza.

Países de Asia, que han afrontado la mortal cepa de la gripe aviaria H5N1 y el SARS en los últimos años, tomaron acciones rápidamente. En los aeropuertos y puestos de control fronterizos en Hong Kong, Malasia, Corea del Sur y Japón, inspeccionaban a las personas en busca de síntomas.

China ahora pide que las personas que provienen de zonas donde hubo brotes de gripe porcina reporten cualquier síntoma de influenza en los puertos de control fronterizo.

 

*****

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2009  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com