El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Crisis social

El desempleo en la eurozona alcanza el máximo de casi 11 años

 
 

 (IAR Noticias) 01-Noviembre-09

El desempleo llegó a su máximo de casi 11 años en septiembre en la eurozona mientras que los precios al consumidor bajaron en octubre por quinto mes consecutivo, dando cuenta del impacto de la recesión en el mercado laboral y la demanda de bienes.

IAR Noticias/
Reuters

La agencia de estadísticas de la Unión Europea informó de que el desempleo en los 16 países de la moneda única alcanzó en septiembre el 9,7 por ciento de la fuerza laboral, su nivel más alto desde enero de 1999.

Los países con el dato más elevado son Estonia, con el 19,7 por ciento, seguido por España, con el 19, 3 por ciento

La cifra de personas sin trabajo aumentó en 184.000 en septiembre a 15,324 millones, en la zona euro y en 286.000 en los 27 estados miembros países de la Unión Europea a 22,123 millones, un 9,2 por ciento de la fuerza laboral.

En cuanto a los precios al consumidor en la eurozona, en octubre cayeron un 0,1 por ciento interanual, en línea con el promedio de estimaciones de un sondeo de Reuters, después de una baja del 0,3 por ciento en septiembre.

La agencia no entregará cifras mensuales o datos más detallados hasta el 16 de noviembre, pero los economistas han dicho que el declive de los precios es consecuencia principalmente de la baja en los valores del petróleo y los alimentos.

Los precios comenzarán a subir en noviembre, dijeron los especialistas.

El Banco Central Europeo quiere una inflación que esté por debajo del dos por ciento y los economistas esperan que, dada la ausencia de presiones inflacionarias, pueda mantener las tasas de interés en sus mínimos históricos del 1 por ciento hasta bien entrado el 2010.

El dato de Eurostat demostró que no existen presiones inflacionarias que puedan materializarse en el corto plazo.

*****

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com