El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

EUROPA  

 

La UE construirá un gasoducto que evitará pasar por Rusia

 
 

 (IAR Noticias) 07-Julio-09

Proyecto Nabucco.

La Comisión Europea anunció un acuerdo entre Turquía, Bulgaria, Rumania, Hungría y Austria. Apuntan a que Rusia ya no pueda dejar a Europa sin gas.

Por Idafe Martín - Clarín

La Comisión Europea anunció un acuerdo entre Turquía, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria para la construcción de Nabucco, el gasoducto que conectará al Caspio con Europa, evitando pasar por el territorio ruso y el de sus vecinos georgianos, ucranianos, bielorrusos, etc. Con Nabucco funcionando, Rusia ya no podrá dejar a Europa sin gas. El acuerdo, anunciado esta mañana por la Comisión Europea, está previsto que se firme el próximo 13 de julio.

El gasoducto, bautizado Nabucco, llevará a Europa occidental el gas del centro de Asia, dotando a los europeos de una vía de suministro alternativa al gas ruso, del que dependen al 80% actualmente y que les ha hecho pasar por varias crisis debido a las tempestuosas relaciones entre Rusia y Ucrania, país de tránsito del gas ruso destinado a Europa.

El pasado invierno europeo, Rusia cortó el gas -alegando una falta de pago de Ucrania- y millones de europeos, principalmente en el este y el centro del continente, sufrieron restricciones de suministros durante semanas en las que las temperaturas alcanzaron los -20º.

El acuerdo se logró entre la Comisión Europea y los países por los que pasará Nabucco: Turquía, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria. El gasoducto, que si todo va según lo previsto, debería entrar en funcionamiento en 2014, cuenta también con participación alemana.

Rusia también trabaja en un nuevo gasoducto que evita el territorio ucraniano y que se cruzará con Nabucco en los Balcanes y tendrá su terminal final en Serbia, tradicional aliado ruso. Ambos proyectos competirán por comprar el gas en origen, porque los principales suministradores de ambas deberían ser Azerbayán, Kazajstán y Turkmenistán. A largo plazo podrían incorporarse al proyecto Irán e Irak.

En el proyecto Nabucco, que medirá 3.300 kilómetros, también participan Azerbayán, Georgia y Egipto, que ya firmaron un acuerdo con la Unión Europea a principios de junio en Praga. Turquía bloqueó durante años la firma del acuerdo con vistas a utilizarlo como condición para que aceptara una aceleración de sus negociaciones de adhesión al bloque europeo.

Si el acuerdo final, todavía no desvelado, recoge las exigencias de Turquía, Ankara tendría derecho al 15% del gas en tránsito de un total de 30 mil millones de metros cúbicos anuales. La Comisión Europea tiene presupuestados 200 millones de euros para su construcción, una pequeña parte de los 5.000 millones estimados en 2009 y 2010.

El coste total del gasoducto podría alcanzar los 7.900 millones de euros, que serán aportados principalmente por las compañías, públicas y privadas, de los países participantes en el proyecto.

 

*****

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com