El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

La OSCE debate la seguridad en Europa tras la guerra de Rusia y Georgia

 
 

 (IAR Noticias) 30-Junio-09

Solana y un alto cargo de EEUU, en Corfú ...

Solana y un alto cargo de EEUU, en Corfú. (Foto AFP)

Los ministros de Exteriores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) entablaron este domingo en la isla griega de Corfú unas conversaciones informales sobre la evolución de la seguridad europea, centradas en gran medida en la misión de observadores en Georgia.

IAR Noticias /
AFP

"Esto es el principio, pero puede ser el principio de un proceso en el que examinemos la arquitectura de la seguridad en Europa", declaró a la prensa el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana.

"Este fórum irremplazable ha sido muy útil pero no ha dado todo su potencial y ha llegado la hora de explorar los medios para utilizarlo mejor", afirmó por su parte al abrir la reunión el primer ministro griego, Costas Caramanlis, cuyo país preside actualmente la OSCE. La elaboración de un nuevo pacto de seguridad europea y el futuro de la misión del OSCE en Georgia, cuyo mandato expira el 31 de diciembre, serán los puntos centrales de esta reunión, según los diplomáticos.

Rusia se ha opuesto hasta ahora a que se renueve la misión de la OSCE y al mantenimiento en Georgia de los 20 observadores militares, no armados, que fueron desplegados por la organización tras la guerra ruso-georgiana de agosto de 2008 y cuyo mandato expira el 30 de junio.

La OSCE había suspendido las discusiones con la esperanza de lograr que Rusia cambiase de opinión, pero dejó la puerta abierta para una reanudación de las negociaciones incluso después de la expiraciones de los mandatos. "La misión en Georgia está técnicamente terminada desde el 1 de enero", explicó la ministra griega de Relaciones Exteriores, Dora Bakoyannis, antes del inicio de la reunión.

"Las negociaciones fueron frenadas. Si sentimos que podemos llegar a un acuerdo, reanudaremos las discusiones, pero, por el momento, no hay elementos nuevos", agregó. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, participa en esta reunión de la OSCE, que agrupa a 56 países de Europa, el Cáucaso y Asia Central, además de EEUU y Canadá.

Rusia y la OTAN decidieron el sábado, en otra reunión también organizada en Corfú, reanudar su cooperación política y militar en el marco del Consejo OTAN-Rusia (COR), pese que siguen existiendo profundos desacuerdos sobre Georgia. La reunión ministerial informal del COR el sábado fue la primera a ese nivel desde la guerra de Georgia.

Por otra parte, Solana expresó en Corfú el domingo su esperanza de que se reanuden próximamente las conversaciones nucleares con Irán a pesar de la complicada situación política que atraviesa el país. "Desearíamos tener rápidamente la posibilidad de reanudar las conversaciones multilaterales con Irán sobre el programa nuclear", afirmó.

Pese a seis años de investigaciones en profundidad, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sigue sin poder determinar si el programa nuclear iraní es totalmente pacífico, como afirma Teherán. Los países occidentales sospechan que Irán quiere dotarse de armas nucleares de forma encubierta.

Sobre el controvertido proceso electoral en Irán, Solana afirmó no querer "interferir en un asunto interno iraní". Durante las conversaciones informales del domingo por la tarde en Corfú, los ministro de la UE deberán intentar coordinar la respuesta de sus embajadas en Teherán, en particular en lo relativo a la atribución de visados a los opositores iraníes.

 

*****

Philippe Perdriau

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com