Según expertos, Pyongyang podría ser capaz de producir suficiente material para
una bomba atómica más a partir del enfriamiento de las varillas de combustible
en Yongbyon, que había comenzado a desmantelar bajo un acuerdo de desarme a
cambio de ayuda.
IAR
Noticias
/
Reuters
Corea del Norte ha anunciado un importante avance en su carrera nuclear. En
concreto, ha dicho haber completado el reprocesamiento de varillas de
combustible usadas en su planta nuclear de Yongbyon y que ha obtenido plutonio
para ser usado en armas, lo que le da más material para producir un arsenal
atómico.
"Hemos finalizado el reprocesamiento de 8.000 varillas de combustible usadas
hasta agosto. Hemos conseguido logros sustanciales en obtener plutonio para
armas a partir de esta extracción", dijo la agencia de noticias KCNA.
Según expertos, Pyongyang podría ser capaz de producir suficiente material para
una bomba atómica más a partir del enfriamiento de las varillas de combustible
en Yongbyon, que había comenzado a desmantelar bajo un acuerdo de desarme a
cambio de ayuda.
Esta planta estaba, supuestamente, en vías de desmantelamiento en virtud de los
acuerdos de 2007. Precisamente este lunes, Corea del Sur dijo que su vecino del
norte había restablecido en dicho lugar el proceso para generar plutonio.
Los expertos sostienen que el país ya tiene suficiente material fisionable para
unas seis a ocho armas nucleares.
Pyongyang ya dijo en septiembre que había comenzado el proceso con las barras de
combustible para convertirlo en armas, pero no especificó el número, ni en qué
punto se encontraba el proceso.
El anuncio se da un día después de que Corea del Norte dijera que estaba lista
para comenzar a negociar con Estados Unidos sobre su programa nuclear y
amenazara con "ir por libre" si Washington rechaza las conversaciones
bilaterales.
El régimen comunista norcoreano anunció tras el lanzamiento de un cohete de
largo alcance, condenado por la comunidad internacional, que iniciaría el
reprocesamiento de las barras de combustible de su central nuclear de Yongbyon,
cuyo desmantelamiento comenzó en 2007.
Asimismo, Corea del Norte realizó en mayo una prueba nuclear subterránea, que
conllevó una nueva resolución de condena del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas, más estricta que las anteriores, y la petición para que Corea del Norte
regresara a las conversaciones a seis bandas para su desarme.
Corea del Norte ha reiterado que su desarrollo nuclear es necesario para
disuadir a EEUU y Corea del Sur de una invasión de su territorio, mientras que
el gran aliado norcoreano, China, ha intentado obtener compromisos por parte del
régimen de Kim Jong-il.