El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

ASIA  

 

China: Lo que es malo para América, es malo para la CIA

 
 

 (IAR Noticias) 08-Julio-09

El brote de violencia étnica desatado en China tiene otros perfiles además del independentista; por tanto en cuanto escarbamos un poco empezamos a sacar conclusiones.

Por J. M. Álvarez  - jmalvarezblog.blogspot.com

Lo que está sucediendo en China es un nuevo ejemplo de cómo el imperialismo norteamericano, en competencia con China en este momento (ya le llegará el turno a Alemania), utiliza la vida de las personas, a las que trata como autenticas cobayas humanas para tratar de frenar su galopante decadencia económica. El brote de violencia étnica desatado en China tiene otros perfiles además del independentista; por tanto en cuanto escarbamos un poco empezamos a sacar conclusiones.

Como saben (es difícil no enterarse, debido al despliegue de los medios de alineación occidentales que no vimos en el golpe militar de Honduras) cerca de 200 personas han muerto, y unas 800 han resultado heridas, por ahora, en la represión de las protestas iniciadas en Urumqi, capital de la región autónoma de Xinjiang de la minoría étnica Uigur, pueblo de lengua turca y religión musulmana sunita. Durante el régimen de la China Nacionalista, llegó a establecerse en esa zona la llamada República del Turquestán Oriental alentada por la Unión Soviética. Cuando en 1949 el Partido Comunista Chino tomó el poder, fue integrada en la República Popular China como Región Autónoma Uigur de Xinjiang, ignoro si de grado o por fuerza.

Desde que se iniciara la crisis capitalista, China se mostró muy interesada en crear una nueva divisa internacional que sustituya al dólar, una fotocopia de color verde sin avalar por el oro. Tan sólo hace un mes, el viceprimer ministro ruso opinaba que en un plazo de diez años la moneda china podría convertirse en una divisa de referencia mundial, opinión compartida por diversos analistas que apuntaban la posibilidad de que China podría comerciar sin divisas, aún sin hacer convertible su moneda, el yuan. Poco después, el Banco Central chino informó que convertirá parte de sus reservas en dólares a una nueva moneda.

La alarma verde estaba ya encendida y pasó a rojo hace pocos días, cuando se supo que China ha lanzado un programa piloto que permite a los países cercanos con los que comercia, cerrar negocios con el yuan sin utilizar divisas. Si bien el experimento se limita a Hong Kong y Macao, la intención es propagarlo a los Estados que integran la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) que son: Brunei, Birmania, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam (quizás Japón en el futuro). El yuan no es convertible, pero si el programa tiene éxito la moneda se fortalecería, China se desprendería completamente de sus dólares, éstos irían a parar a la basura y con ellos Estados Unidos (EEUU).

Llegados a este punto es cuando, precisamente, surgen los gravísimos disturbios de Xinjiang de los que el Gobierno de Pekín ha responsabilizado a la Asociación Americana Uigur (UAA, en inglés), grupo político de esa etnia, exiliado en EEUU. Al que hace años Washington subvenciona a través la National Endowment for Democracy (NED), una supuesta ONG creada por EEUU y financiada por la CIA como así lo dio a entender en 1986 su presidente Carl Gershman al manifestar “sería terrible que se considere que los grupos democráticos del mundo están subsidiados por la CIA”. En Cuba, América Latina en general y Europa saben mucho de las actividades de la NED y de la CIA, no me voy a extender sobre sus “loables” intenciones.

El principio de la NED es que “lo que es bueno para [Norte]América, es bueno para el mundo” (aún creen que el mundo es EEUU), y resulta obvio que las maniobras chinas respecto al dólar no son buenas noticias para la CIA. A pocas palabras, con buen entendedor basta.

 

*****

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com