l más importante grupo miliciano de Nigeria ha anunciado que mantendrá un
alto el fuego de 60 días a partir del miércoles, tras la liberación del líder
rebelde Henry Okah.El Movimiento de Emancipación del Delta del Níger (MEDN)
ha dicho que cesaría en sus ataques, que han afectado
a la mayor industria de petróleo y gas de Africa, para permitir las
conversaciones de paz del Gobierno.
"Con suerte, el período del alto el fuego creará un ambiente que permitirá
el diálogo progresivo", dijo el MEDN en un comunicado.
Okah fue liberado de su detención en la ciudad central de Jos el lunes tras
convertirse en el primer miliciano de alto rango que aceptó la oferta de
amnistía del presidente Umaru Yar'Adua.
Okah había dicho el día anterior que la violencia de los milicianos
posiblemente continuaría hasta que el Gobierno iniciara conversaciones con los
grupos rebeldes.
Los analistas también esperaban que el MEDN seguiría saboteando
complejos petroleros tras el ataque del lunes a un muelle petrolero
en Lagos, el primero fuera del Delta del Níger desde el inicio de su más
reciente serie de asaltos.
La violencia ha obligado a Shell, el gigante petrolero estadounidense
Chevron y a la italiana Agip, a recortar su producción en alrededor de 300.000
barriles por día en las últimas seis semanas y ha contribuido a un alza en los
precios mundiales del petróleo.
El MEDN, había dicho hace unos días que quería negociaciones con el
Gobierno pero también amenazó con intensificar los ataques. La liberación de
Okah ha sido una de las demandas más insistentes del MEDN desde que lanzaron
su campaña de violencia contra el sector del petróleo a comienzos del 2006.
Muchos sospechan que Okah es quien está detrás de los ataques
perpetrados por el MEDN, pero ha negado ser el líder del grupo.