El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

AFRICA  

 

Al menos 65 muertos en los combates por el control de la población de Wabho en Somalia

 
 

 (IAR Noticias) 08-Junio-09

Al menos 65 muertos en los combates por el control de la población de Wabho en Somalia

Un miembro de la milicia radical islámica Hezb al-Islam, en Mogadiscio. (FotoEFE)

Al menos 65 personas han resultado muertas y más de 100 heridas en los combates registrados entre viernes y sábado en la ciudad de Wabho, en el centro de Somalia, a 340 kilómetros al norte de Mogadiscio, informaron a Efe testigos presenciales.

IAR Noticias /
EFE

El viernes, los grupos radicales islámicos Al Shabab, al que EEUU vincula con Al Qaeda, y Hezb Al Islam atacaron Wabho, que estaba en poder la milicia sufí (místicos) de Ahlu Sunna Waljamaa, relativamente moderada y aliada del Gobierno del presidente Sharif Sheikh Ahmed, apoyado por la comunidad internacional.

Hassan Dahir Aweys, líder de Hezb Al Islam, que acudió a Wabho para dirigir los combates, aseguró que tenían el control de la ciudad, clave de comunicaciones entre Mogadiscio y la zona central de Somalia.

"Hemos tenido varios mártires (muertos), pero hemos conseguido nuestro propósito", dijo a Efe Aweys por un teléfono satélite, y añadió: "No te voy a decir cuántas bajas hemos tenido por pura táctica militar, pero te puedo decir que hemos matado a más de 40 de ellos".

Aweys confirmó que sus combatientes dispararon morteros y cañones contra la ciudad, de forma indiscriminada, para hacer que la abandonasen los milicianos de Ahlu Sunna Waljamaa, a los que llamó "devotos de las tumbas", pues protegen las de un grupo de santones sufíes que hay en Wabha, profanadas por Al Shabab y Hezb Al Islam.

También el portavoz de Ahlu Sunna Waljamaa, Sheikh Abdi Risak Ashari, aseguró a Efe que habían vencido a los radicales: "Matamos a 50 de ellos y hemos capturado vehículos y artillería".

"Han masacrado a la gente de la localidad, pero por Dios que vengaremos a los que han matado y esparciremos los cuerpos de los terroristas por las calles de Wabha", agregó.

Hasta el momento, no hay confirmación independiente de las cifras de bajas dadas por ambas partes, pero algunos de los pocos vecinos que siguen en Wabho dijeron por teléfono que las fuerzas de Al Shabab y Hezb Al Islam están en la población, aunque han sufrido numerosas bajas.

Omar Yare, un operador de radio de la ciudad de Galad, a 15 kilómetros de Wahbo, dijo a Efe que Ahlu Sunna Waljamaa "ha enterrado está mañana a sus muertos, unos veinte, en esta localidad".

Los grupos radicales, aseguró Yare, "han enterrado a sus muertos en Wabho y son unos 35, entre ellos un comandante de Al Shabab, Sheikh Yusuf Kabakudukade".

"Los cuerpos de los civiles siguen en las calles. Casi todos los habitantes han huido y no han vuelto para enterrarlos", apostilló el operador de radio.

Los hospitales de las localidades de Guriel y Elbur han confirmado que al menos 70 combatientes de ambos lados han sido ingresados.

Habibo Mohamud, enfermero del Hospital Istarliin de Guriel, dijo a Efe que tienen "56 heridos del frente, todos ellos de Ahlu Sunna", además de algunos civiles, al tiempo que señalaba que Al Shabab y Hezb Al Islam han llevado a sus heridos al hospital del distrito de Elbur.

Por su parte, la oficina para Somalia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiaos (ACNUR), ha informado de que 96.000 personas han abandonado Mogadiscio en el último mes, en que se han reanudado los combates en la capital.

Las tropas del Gobierno y sus milicias aliadas llevan a cabo desde el pasado lunes una contraofensiva para recuperar en territorio controlado por Al Shabab y sus aliados en Mogadiscio y el centro del país.

El Gobierno de Somalia ha ha asegurado esta semana que quiere restaurar la seguridad en Mogadiscio y el resto del país en un periodo de "cien días", por lo que prosigue la ofensiva contra los radicales.

El pasado 8 de mayo, Al Shabab y sus aliados, apoyados por varios centenares de combatientes extranjeros, emprendieron una ofensiva contra el Gobierno en Mogadiscio, en la que han muerto unas 260 personas en la capital y al menos otras 190 en el resto del país, y el total de heridos se aproxima a los 1.000, la mayoría civiles.

 

                           ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com