El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

INTERNACIONAL  

 

Pobreza "cinco estrellas"
Los líderes del G-8 hablaron del "hambre en el mundo" en una cena compuesta por 19 platos

 
 

 (IAR Noticias) 09-Julio-08

Los líderes del G8, durante la cena. (Foto: AFP)

La cena de los jefes de Estado de las potencias capitalistas más  poderosas reunidos en una cumbre para hablar del petróleo y la "crisis alimentaria mundial", estuvo compuesta por 19 platos preparada por el único chef japonés con una estrella Michelín.

El alza en los precios de los alimentos y el petróleo hegemonizan la discusión entre los líderes de los países más industrializados del mundo, quienes están reunidos en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, sede de la cumbre anual del G8, que durará tres días.

También la pobreza en África, el envío de ayuda al continente o la escasez de alimentos, centraron el debate de la primera jornada de la cumbre, que fue matizado por un monumental festín gastronómico que se dieron los líderes de las grandes potencias mundiales para digerir tanta pobreza junta.

Mientras países emergentes como Brasil, México, la India, China y Sudáfrica pedían a la ONU su intervención para paliar la crisis alimentaria, Bush, Merkel, Brown, Berlusconi, Sarkozy, Fukuda, Harper y Medvedev, la mayoría acompañados de sus respectivos consortes, disfrutaban de una cena fastuosa formada por 19 platos.

Según describe la cronista del diario El Mundo de España, Esther Mucientes, el menú incluía desde maíz con caviar hasta dados de atún con aguacate y gelatina de soja o almejas hervidas, pasando por salmón ahumado y erizos de mar. Así hasta casi 20 deliciosas creaciones con todo tipo de alimentos: gambas, ternera, verduras... Los mejores delicattessen para los más poderosos.

Bautizado con el nombre de "Bendiciones de la Tierra y del Mar", el menú preparado por los chefs japoneses encargados de alimentar a los líderes mundiales deleitó a sus comensales con los platos típicos de la isla de Hokkaido. El cocinero encargado de tal festín era Katushiro Namakura, el primer chef japonés en ganar una estrella Michelin.

Y hubieron quienes, ante tanta displicencia gastronómica de los impulsores de la cumbre sobre la "crisis alimentaria" producida por la escalada del crudo dejaron oír su obvia critica indignada.

Dominic Nutt, de la ONG Save de Children, ha sido uno de los más críticos con la actitud de los primeros ministros. "Es profundamente hipócrita que los líderes mundiales coman plato tras plato mientras hay una crisis alimentaria y millones de personas no tienen ni qué comer".

Otros, ante tanto exhibicionismo de alimento finamente elaborado en la mesa de los representantes de los "países ricos", reclamaron que repartieran algo entre los miles de millones que no alcanzan a cubrir sus necesidades alimentarias básicas.  "Necesitamos desesperadamente más dinero y deben ser nuevos medios financieros", dijo Max Lawson de Oxfam.

Y cabe consignar que en el otro extremo del banquete de los ricos del G-8 , según datos del Banco Mundial,  1.100 millones de personas en el planeta son oficialmente pobres. Es decir que una persona de cada cinco vive con menos de un dólar (menos de 70 céntimos de euro) al día.

Con el umbral de dos dólares al día, son 2.800 millones de personas, casi la mitad de la humanidad, quienes viven sin los recursos necesarios para supervivir.

En los países pobres -según la ONU-, 120 millones de personas carecen de agua potable, 842 millones de adultos son analfabetos, 766 millones no cuentan con servicios de salud, 507 millones cuentan con una esperanza de vida de tan sólo 40 años de edad, 158 millones de niños sufren algún grado de desnutrición y 110 millones en edad escolar no asisten a la escuela.

Cifras que obviamente "desentonan" con los 19 platos cocinados por el chef "5 estrellas" de las potencias capitalistas más ricas que, con Bush a la cabeza, han decidido emprender una heroica "guerra contra pobreza".

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com