El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

INTERNACIONAL  

 

Crudo superó los US$ 112

Caen Wall Street y las bolsas y el precio del petróleo bate otro récord histórico

 
 

(IAR Noticias) 11-Abril-08

Acompañando a los sombríos pronósticos sobre la economía mundial los mercados bursátiles vienen padeciendo una caída tras otra, y sus períodos leves de recuperación no alcanzan a compensar las pérdidas, siempre acompañadas por el declive constante del dólar y una escalada constante de los precios del petróleo, que el miércoles alcanzaron un récord de US$ 112,21 el barril, superando el pico de US$ 111,80 alcanzado el 17 de marzo.

El promedio industrial Dow Jones cerró el miércoles con una baja 48,85 puntos, o un 0,39%, a 12.527,59 unidades. El índice Standard & Poor`s 500 perdió 11,02 puntos, o un 0,81%, a 1.354,52 unidades.

Las acciones estadounidenses bajaron luego que la firma de correo UPS redujo su pronóstico de ganancias trimestrales y por un alza del petróleo a un máximo de US$112 por barril, lo que ensombrecía el panorama de ganancias empresariales.

El índice tecnológico compuesto Nasdaq retrocedió 26,64 puntos, o un 1,13%, a 2.322,12 unidades.

Este jueves las bolsas europeas ampliaban sus pérdidas y negociaban con baja del 1% a media mañana ante una caída de los bancos anterior a las decisiones del Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés.

"Se debe al debilitamiento del dólar, un repunte de los precios del petróleo y la caída de los futuros estadounidenses sobre el índice", expresó un operador. "Además, los volúmenes son cortos".

Bloomberg anunció que Lehman Brothers había liquidado tres fondos de inversión por las "alteraciones en el mercado"

El petróleo también registraba el miércoles otro récord apuntalado  por un retroceso del dólar.

El dólar caía frente al euro y al yen, presionado por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos rebaje agresivamente las tasas de interés en 50 puntos básicos este mes y los temores a que la economía estadounidense se desacelere fuertemente.

Además, el FMI, cuya principal función es mantener la estabilidad financiera mundial, dijo en otro informe, divulgado  el martes, que las pérdidas por la crisis financiera podrían llegar a 945.000 millones de dólares en 2008 y 2009.

El FMI pronosticó que el crecimiento se lentificaría a 3,7 por ciento este año, medio punto porcentual menos de lo previsto en enero, en medio de la crisis financiera que se profundiza y que se desató por maniobras especulativas en el poco regulado mercado hipotecaria estadounidense.

Acompañando estos sombríos pronósticos, el precio del barril de crudo de Texas superó el miércoles los US$ 112 el barril y alcanzó así niveles históricos en el mercado neoyorquino, en un jornada en que se conoció que las reservas bajaron en Estados Unidos en más de 3 millones de barriles, cuando se esperaba un aumento.

Poco después de superarse la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo se elevaban hasta US$ 112,16, después de añadir 3,66 dólares al precio del martes.

Las existencias estadounidenses de crudo se redujeron en 3,2 millones de barriles en la semana al 4 de abril, precisó la Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés), lo que contrarrestó las expectativas de analistas que apuntaban a un aumento de 2,2 millones de barriles.

"En general es alcista. Un número sumamente bajo para la importación de crudo nos dio una sorpresiva caída (en los inventarios de petróleo)", dijo a Reuters Tim Evans, analista de Citigroup Futures Research.

"Las importaciones básicamente se ubican detrás de los niveles del mismo momento del año pasado", agregó. El crudo estadounidense subió 4 dólares, aUS$ 112,21 el barril, con lo que superó el pico de US$ 111,80 alcanzado el 17 de marzo.

No obstante, dicho valor no logró sostenerse en la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde la posición para mayo registró un cierre récord de US$ 110,87 , con un avance de u$s2,37 dólares, equivalente a 2,18 por ciento.

                             ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1