La prensa norteamericana se ha hecho eco por estos días de rumores insistentes que
indican que en las usinas del Partido Republicano son cada vez más las
voces que hablan de que el candidato presidencial John McCain tiene la
vista fija en Condoleezza Rice, la actual secretaria de Estado de EEUU, como
candidata a la vicepresidencia en su fórmula. La presencia de la halcona negra
en la fórmula republicana -según coinciden todos los analistas- podría volcar a
favor de McCain las encuestas que hoy favorecen a los demócratas.
Este martes, por primera vez, la
secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, dejó abierta la
posibilidad de intentar postularse para la vicepresidencia de la mano del
aspirante a la Casa Blanca por el partido Republicano, John McCain.
Condi (como la llaman Bush y los
halcones) está considerada por los tanques de pensamiento republicanos como el
contrapeso ideal para compensar la falta de "carisma" de McCain en el
debate electoral con el candidato demócrata, sea éste Obama o Hillary Clinton.
Antes de su paso por la administración de W. Bush,
Rice fue miembro del personal del
Consejo de Seguridad Nacional, 1989-1991, directora y luego directora principal
de Asuntos Soviéticos y de Europa Oriental; posteriormente fue nombrada como
asesora Seguridad Nacional, antes de asumir como Secretaria de Estado.
Condoleezza Rice, de 52 años,
fue la arquitecta principal de la nueva Doctrina de Seguridad Nacional
presentada por Bush al Congreso estadounidense en 2003.
En ese nuevo marco doctrinario
se establece que Estados Unidos abandona la estrategia de la disuasión
militar (sostenida durante toda la Guerra fría) y pasa a la guerra
preventiva contra los enemigos de la gran nación norteamericana.
Para sus admiradores del
Pentágono y de las usinas conservadoras, deslumbrados por la capacidad intelectual de la halcona negra, Condi
es algo así como una especie de "Kissinger con polleras", que puede
neutralizar y opacar la imagen de Hillary Clinton o de Obama en el debate
electoral por la presidencia de EEUU.
Por otra parte, la halcona negra
continúa siendo la "mano derecha" y funcionaria de más confianza del "clan Bush"
(dirigido por "papá" Bush, George, el ex presidente) y cuenta con una sólida
preparación y conocimiento en materia de política internacional que
suplirían las evidentes deficiencias de MCCain en el tema.
|
 |
|
Jhon McCain, el rival de
los demócratas en las elecciones presidenciales de noviembre |
Su presencia como segunda en la
fórmula con McCain garantizaría al "clan Bush" (de ganar los republicanos) una
supervivencia en la próxima administración que, justamente, deberá lidiar con la
herencia de la actual administración.
Presionada por un periodista, Rice se negó este martes a rechazar que nunca
pudiera estar interesada en el segundo puesto de la nominación republicana, que
seguramente será liderada por McCain como candidato a la presidencia.
En lugar de eso, Rice optó por elogiar extensamente al senador por Arizona,
y añadió que cuando el actual presidente, George W. Bush, deje su cargo en enero
de 2009, planea ir a su hogar en California, donde trabajó en la Universidad de
Stanford.
"El senador McCain es un estadounidense extraordinario, un líder realmente
excepcional y obviamente un gran patriota", dijo Rice en una conferencia de
prensa junto a los ministros de Relaciones Exteriores de México y Canadá.
"Habiendo dicho esto, regreso a
Stanford. Voy a regresar a California," señaló, cuando se le pidió realizar una
negativa "a lo Sherman" que descarte posibles ambiciones políticas.
El general de la guerra civil de Estados Unidos William Tecumseh Sherman dio una
famosa negativa al ser consultado sobre si consideraba ser un posible candidato
republicano para las elecciones presidenciales de 1884. "Si soy reclutado, no
postularé, si soy nominado, no aceptaré, si soy elegido, no serviré", señaló
Sherman en esa oportunidad.
La inusual aparición de Rice el mes pasado en una reunión de un grupo
conservador de presión anti impuestos inició los rumores de que estaba
conquistando a su partido para obtener una oportunidad en el puesto número dos
y blogs políticos han estado mencionado esa posibilidad en los últimos días.
Rice, quien ha dicho en muchas ocasiones que ella no "hace política", dijo que
estaba extremadamente ocupada en su papel de principal diplomática de Estados
Unidos, señalando una serie de llamadas telefónicas que había realizado a
tempranas horas del martes al presidente palestino Mahmoud Abbas, al nuevo
ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán y al secretario general de la ONU,
Ban Ki Moon.
"Estoy muy ansiosa por ver esta
campaña y votar como una votante", dijo.
Condolezza, quien integró
junto a Cheney y Powell el equipo de campaña de W.Bush en el 2000, fue reclutada
para las filas republicanas en 1984, durante una cena en Washington con Brent
Scowcroft, quien luego sería consejero de Seguridad Nacional durante el gobierno
de Bush padre.
Condi se desempeñó en el CSN
durante los años de la crisis terminal de la Unión Soviética. Su fervor anticomunista, no le
impidió tomar como suyo un precepto táctico de Stalin: “se va a la derecha
aislando a la izquierda, luego a la inversa, para después regresar a la derecha
sin tener enemigos al frente”.
******