El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Peligro de "carácter global"
El FMI llama a una acción global para afrontar la crisis financiera

 
 

(IAR Noticias) 09-Abril-08

Preocupación en el rostro de operadores en Wall Street

Resaltando el panorama sombrío de la economía mundial,  el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Dominique Strauss-Kahn, llamó el martes a una intervención de los Gobiernos a nivel global para afrontar la crisis financiera, durante una entrevista concedida al diario británico Financial Times.

"Pienso realmente que la necesidad de una intervención se está haciendo más evidente", aseguró Strauss-Kahn, quien agregó que el respaldo gubernamental podría actuar como una "tercera línea de defensa" dando apoyo a la política monetaria y a las reformas fiscales.

La apelación se produce antes de la reunión que tendrá lugar esta semana en Washington a la que acudirán los ministros de Economía de todo el mundo y los gobernadores de los bancos centrales, en la que intentarán encontrar los pasos necesarios para redirigir la crisis.

Hasta ahora, las autoridades, particularmente en el caso de EEUU, fomentaron agresivamente las medidas para mantener en buen estado la liquidez en el mercado, pero han evitado operaciones a corto plazo o intervenciones en el sistema financiero, con excepción del rescate de Bear Stearns a manos de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

En los últimos meses, los ministros de Finanzas y los bancos centrales han estado intercambiando ideas sobre los escenarios de posibles intervenciones en el mercado como parte de unos planes de contingencia.

Sin embargo, muchos gobernantes, tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos, no creen necesaria aún una intervención pública. Este llamamiento del director gerente del FMI, señala el Financial Times, podría ayudar a que cambien de opinión.

El ex ministro de Economía francés y ahora jefe del FMI  recalcó que la crisis no sólo afecta a EEUU sino que tiene carácter global, y recordó que las economías emergentes, como India o China, podrían resultar afectadas.

"Son necesarios esfuerzos en la reestructuración de los préstamos. Con respecto a los bancos, si los agujeros del capital ni pueden ser reparados lo suficientemente rápido por el sector privado, se debe valorar la posibilidad de utilizar dinero público", aseguró.

Sobre las previsiones de crecimiento mundial, que serán publicadas por el FMI esta misma semana, Strauss-Kahn adelantó que "no son muy optimistas" y que los riesgos a la baja que se perfilaron en las pasadas previsiones se han materializado".

Este domingo, los ministros de las ocho naciones industrializadas (G-8) realizaron un llamamiento a emprender  acciones urgentes que reduzcan los disparados precios de los alimentos que dañan y perjudican a las naciones en desarrollo y  a las clases sociales más pobres y postergadas.

"El problema de la comida afectará directamente a la vida de los pobres. Hemos alcanzado una determinación común y es que necesitamos adoptar los pasos necesarios", dijo el ministro de Exteriores japonés, Masahiko Komura, que presidió la reunión, en una rueda de prensa conjunta de los ministros del G-8.

Este mes, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, pidió una respuesta mundial coordinada para lidiar con el alza de los precios que está acentuando los desabastecimientos, el hambre y la malnutrición alrededor del planeta.

Por su parte, el jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), ofreció el sábado un informe sombrío sobre las perspectivas de la economía mundial ante una decena de líderes que debaten cómo responder a la turbulencia financiera global.

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, dijo al foro auspiciado  por Gran Bretaña que los riesgos de baja para la economía mundial que se temían hace seis meses, son ahora una realidad.

                           ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1