El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Citigroup, también víctima de un operador desobediente

 
 

(IAR Noticias) 18-Febrero-08

Citigroup Inc. prohibió a los inversionistas de uno de sus fondos de cobertura que retiraran su dinero, después de una inversión fallida en préstamos corporativos que provocó la renuncia del gestor John Pickett.

Por David Enrich - The Wall Street Journal

Hace tres semanas, Citigroup suspendió los retiros de CSO Part‐ners, un fondo de bonos especializado en deuda empresarial en Europa y EE.UU., después de que los inversionistas trataran de sacar más de 30% de los cerca de US$500 millones en activos con los que cuenta el fondo. Para estabilizar a CSO, el cual registró una pérdida de 11% el año pasado, Citigroup inyectó US$100 millones.

Los problemas comenzaron cuando Pickett puso una orden de compra en junio pasado por millones de dólares en préstamos. El tamaño de la compra excedía los límites de corretaje de Citigroup, según fuentes al tanto. El abogado de Pickett se abstuvo de hacer comentarios.

El fondo, con sede en Londres, es relativamente pequeño y no amenaza directamente los resultados de Citigroup, debido a que son los inversionistas externos quienes asumen las pérdidas. Aun así, este revés obliga a muchos a preguntarse si el gigante financiero estadounidense, que lucha para recuperarse de las enormes pérdidas generadas por inversiones asociadas a hipotecas, supervisa adecuadamente a sus operadores.

CSO es otra mancha para la división de inversiones alternativas de Citigroup. La unidad administra fondos de cobertura y de capital privado para instituciones, inversionistas acaudalados y para el propio banco. Un gran fondo de cobertura de Citigroup llamado Falcon Strategies sufrió un declive de 30% el año pasado cuando fracasaron sus apuestas en los mercados de crédito. Old Lane Partners, el fondo de cobertura fundado por Vikram Pandit, el presidente ejecutivo de Citigroup, y otros ex ejecutivos de Morgan Stanley, ha tenido un desempeño mediocre, registrando una pérdida de 1,8% en enero. Citigroup no ofrece a Old Lane a sus inversionistas externos.

CSO fue fundado en 1999 con capital propio de Citigroup. En 2004, comenzó a aceptar dinero de inversionistas externos. Estos inversionistas ahora representan la mayoría de los activos del fondo. Desde su inicio, el fondo de cobertura ha sido dirigido por Pickett, quien contaba con una reputación sólida en Wall Street. Desde que abrió sus puertas a los inversionistas externos, el fondo ganó cerca de 27%.

Pickett envió en junio la orden para comprar varios cientos de millones de dólares en préstamos apalancados que un grupo de bancos estaba vendiendo en una subasta privada de una compañía de medios alemana. En ese momento, CSO tenía cerca de US$700 millones en activos, lo que significaba que Pickett quería comprometer más de la mitad de los activos del fondo.

El hecho de que Pickett pudiera colocar tal orden sugiere que no era supervisado adecuadamente, aseguran algunos inversionistas. Citigroup defiende su manejo de la situación diciendo que "CSO y todos los fondos de inversiones alternativas están sujetos a una exhaustiva supervisión interna de riesgo fiduciario, de prácticas de gestión de riesgo y supervisión por parte de los altos ejecutivos", dijo Jon Diat, vocero de Citigroup.

Los siete bancos que llevaron a cabo la subasta le dieron a Pickett menos préstamos de los que había pedido. Sin embargo, para entonces, el banquero había decidido que no quería los préstamos, diciendo que los bancos del acuerdo habían cambiado los términos de los préstamos después de su oferta. Como resultado, argumentó Pickett, él no estaba obligado a cumplir con su orden. A principios de diciembre, los ejecutivos de Citi aceptaron un acuerdo propuesto por Morgan Stanley. Bajo el acuerdo, CSO compraría cerca de US$746 millones de los préstamos a su precio nominal, pese a que se estaban comerciando a entre 86% y 94% de su precio original, según una carta enviada por CSO a los inversionistas. El acuerdo también requería que CSO pagara los gastos legales del banco. Una semana después del acuerdo, Pickett entregó su renuncia.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1