El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

NORTEAMERICA  

 

¿Se cae la "chica de Clinton"?

El ascenso de Obama desata una crisis en el equipo de Hillary

 
 

(IAR Noticias) 13-Febrero-08

Hillary Clinton  cree que las primarias de Ohio y Texas pondrán fin a su racha de derrotas

Niña "mimada" del sionismo liberal demócrata, "favorita" del sionismo mediático, y "preferida" del sionismo financiero de Wall Street, Hillary Clinton, sufrió en las últimas horas una serie de apabullantes victorias de Hussein Barack Obama que la "desestabilizaron" en el ránking de las preferencias del electorado demócrata y echaron sombras y dudas sobre su candidatura presidencial en las elecciones de noviembre.

Obama  aspira a ser el primer presidente negro de Estados Unidos

Hussein Barack Obama, mitad blanco y mitad negro (y "musulmán" para los republicanos) empezó la semana con el pie derecho: sus apabullantes victorias en cuatro Estados y las dificultades de Hillary Clinton para remontar, catapultaron a la "esperanza negra"  hacia previsibles nuevas triunfos en Virginia, Maryland y el Distrito de Columbia, que lo ponen con ventaja en la carrera hacia la candidatura presidencial por el Partido Demócrata.

Obama ha cosechado resultados positivos en estados como Washington, Nebraska, y Luisiana (de mayoría negra), donde obtuvo un 31% del voto blanco, y ahora cuenta con más delegados y más votos (unos 200.000) que Hillary Clinton.

Pero no obstante sus triunfos, el candidato imperial Obama aún no puede cantar victoria: todavía tiene pendientes  las primarias más importantes en  estados claves, Texas y Ohio, el 4 de marzo, y Pensilvania, el 22 de abril, donde Hillary sobresale como clara favorita en las encuestas.

Pero luego de sus derrotas de las últimas horas la "chica de Clinton" no las tiene todas consigo: su estado anímico no pudo resistir la pérdida de ventaja (Obama la supera en delegados para la Convención Demócrata) y en su entorno estalló una crisis que le agrega un nuevo ingrediente al "show democrático-electoral" del Imperio.

Según los analistas y encuestadores, Hillary sigue siendo la "favorita" en los sondeos previos favorecida por el voto de los hispanos y de las mujeres, pero Obama y su círculo le han imprimido una dinámica "ganadora" a su campaña mientras el "clan Kennedy" recauda dinero aceleradamente entre el empresariado de Wall Street que no le teme a sus "raíces musulmanas".

Como producto de su debacle momentánea la senadora por Nueva York ha perdido su "compostura": ya no habla de Obama en términos peyorativos (en realidad ya no lo nombra), se ha metido en una polémica con la cadena NBC por unas palabras que considera "insultantes" contra su esposo y apoderado electoral, el ex presidente Clinton, y su hija Chelsea, y despotrica constantemente contra los medios argumentando que la "tratan mal".

Pero la principal víctima del estallido de Hillary fue su jefa de campaña, Patti Solis (hasta hace unas horas su "preferida"), y su sustitución por Maggie Williams, que cuenta, según los medios estadounidenses, con mejores relaciones entre el establishment de poder económico sionista que patrocina la campaña de la senadora.

Pero el relevo de Patti Solis como jefa de campaña prueba que las dificultades de Clinton no tienen que ver sólo con los medios.

Patti Solis, la vocera saliente, es hija de inmigrantes mexicanos, está junto a ella desde la primera campaña de Bill Clinton, y The New York Times la considera casi como "una hija adoptiva" del matrimonio, aunque otros medios la señalan como la destinataria de un encendido fuego de pasiones de Hillary, sobre quien pesa una historia de no reconocido lesbianismo.

Patti Solis, había sido también hasta la fecha el puente de Hillary hacia la comunidad hispana, la base electoral más importante de la senadora que le sirvió para acumular ventaja sobre Obama al principio de las primarias.

“Estoy orgullosa de haber dirigido esta campaña y de considerar a Hillary amiga durante los últimos 16 años”, dijo Patti en un correo electrónico distribuido a sus simpatizantes en el momento de su partida.

En un apurado cambio de estrategia, tratando de contener la crisis en su entorno, Hillary Clinton intenta contener  el avance de su rival Hussein Barack Obama en las primarias de este martes en la región del Potomac, donde el senador por Illinois figura como claro favorito.

La senadora por Nueva York, poniendo buena cara al "mal tiempo"  adelantaba a los medios que las primarias de Ohio y Texas pondrán fin a una racha de derrotas que ponen en peligro su  liderazgo en la contienda por la nominación del Partido Demócrata.

“Nos recuperaremos en Ohio y en Texas”, dijo Hillary al reconocer la posibilidad de que Obama prosiga este martes con su racha de victorias en Virginia, Maryland y el Distrito de Columbia, donde parte como claro favorito.

Por ahora la "chica de Clinton", que antes de las primarias era un "número puesto" en el firmamento presidencial demócrata,  intenta capear el temporal y recuperar el terreno perdido.

Los republicanos, mientras tanto, con McCain como casi seguro candidato, ruegan que gane Obama.

Según los analistas conservadores, su falta de experiencia y su "color racial" lo hacen menos potable que Hillary en la preferencias del gran electorado blanco norteamericano.

                            ******

  HOME

 RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1