El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

NORTEAMERICA  

 

Los resultados del "supermartes" imperial

Obama reconoce que Hillary le "aventaja" y McCain se "corta solo"

 
 

(IAR Noticias) 08-Febrero-08

Hillary Clinton y Barack Obama, en segundo plano

Agotados los flashes del show mediático con el "supermartes" electoral, difundido planetariamente por las grandes cadenas como si fuese un espectáculo de "entretenimiento", los candidatos presidenciales del Imperio se encuentran ante un tablero rediseñado donde, por la parte demócrata, Hillary Clinton, ganó estados clave y se proyecta levemente con más chances que Barack Obama para conseguir la candidatura presidencial, mientras que, por la parte republicana, el "contraterrorista"  John McCain, una especie de clon deshilachado de Bush, se perfila (en la opinión de expertos y analistas) como un casi seguro candidato de los republicanos en las presidenciales a disputarse en noviembre.

Según la organización RealClearPolitics citada por la agencia AFP y medios estadounidenses, éstos son los resultados parciales tras el "supermartes" de las elecciones primarias en EEUU, donde se aprecia el número de delegados con que cuenta cada candidato:

Demócratas

Hillary Clinton .......900 delegados, incluyendo 211 superdelegados

Barak Obama .......824 delegados, incluyendo 128 superdelegados

Clinton ganó en ocho estados: Arkansas, Arizona, California, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Oklahoma y Tennessee.

Obama se impuso en trece estados: Alabama, Alaska, Colorado, Connecticut, Delaware, Georgia, Idaho, Illinois, Kansas, Minnesota, Missouri, Dakota del Norte y Utah.

Se necesitan 2.025 delegados para obtener la nominación demócrata; 4.049 delegados, incluyendo 796 superdelegados, celebrarán la Convención Nacional Demócrata en Denver desde el 25 hasta el 28 de agosto.

Los superdelegados son funcionarios del Partido Demócrata y no están comprometidos con ningún candidato y pueden votar como les plazca.

Republicanos

John McCain ........... 604 delegados
Mitt Romney
............ 244 delegados
Mike Huckabee ........ 187 delegados
Ron Paul ..................  14 delegados

McCain ganó en nueve estados: Arizona, California, Connecticut, Delaware, Illinois, Missouri, Nueva Jersey, Nueva York y Oklahoma, mientras que Romney se impuso en Colorado, Dakota del Norte, Massachusetts, Minnesota, Montana, Alaska y Utah.

Huckabee fue el vencedor en cinco estados: Alabama, Arkansas, West Virginia, Georgia y Tennessee.

Se necesitan 1.191 delegados para ganar la nominación republicana; 2.380 delegados, incluyendo 576 sin compromiso con los candidatos, se darán cita en la Convención Nacional Republicana en Minneapolis entre el 1 y 4 de septiembre.

Obama reconoce que Clinton "parte con ventaja"

Hillary Clinton, "rival extraordinaria", según Barack Obama

Hillary Clinton ganó en los estados clave, pero no logró distanciarse suficientemente de Obama para sumar una ventaja clara que la proyecte hacia la candidatura presidencial por el Partido Demócrata.

No obstante, analistas y encuestadores le otorgan más chance que a Obama en el proceso electoral que falta, principalmente porque es favorita en distritos claves como Texas, Ohio y Columbia, que puede desnivelar la suma de delegados a su favor.

Pero, sorpresivamente, fue el propio Barack Obama quien reconoció durante una conferencia con medios estadounidenses que la senadora por Nueva York parte con "ventaja" en el proceso electoral que sigue al "supermartes".

En declaraciones efectuadas en Chicago, Obama, quien obtuvo en el "supermartes" la victoria en 13 de los 22 estados donde se celebraron elecciones primarias, calificó a la ex primera dama y senadora por Nueva York, de "rival extraordinaria", y reconoció que ella "parte con ventaja" en la pugna que se avecina.

En opinión de Obama, Clinton es una buena rival "debido a su apellido y a la buena gestión de su campaña" electoral en las distintos comicios que desembocarán en las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos el próximo noviembre.

"Todo ello la sitúa en una posición de ventaja en cada una de las elecciones", dijo Obama, de 46 años, un día después de celebrarse el "supermartes".

Clinton y Obama se preparan para el próximo "asalto" electoral en estados como Texas, donde podría librarse la batalla definitiva por la candidatura presidencial demócrata, y donde Hillary puntea las encuestas.

 La representante de la "dinastía Clinton"  se alzó el martes con el 70% del respaldo entre los latinos que acudieron a las urnas, y según Thomas Schwartz, profesor de Historia de la Universidad Vanderbilt citado por EFE, Texas "podría ser clave" para su nominación.

Entre los demócratas, la siguiente batalla será el día 9 de febrero, con los 'caucus' en Nebraska y Washington y las primarias en Louisiana y, al día siguiente, en Maine.

Pero la próxima fecha clave será el "martes de Chesapeake", el 12 de febrero, cuando votan dos estados y un territorio administrativo especial que rodea la Bahía de Chesapeake: Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia, donde está ubicada la capital imperial, Washington.

Jhon McCain, el casi seguro rival de los demócratas en las elecciones presidenciales de noviembre

McCain se "corta solo"

Donde los resultados parecen estar más claros es en el Partido Republicano donde el "híbrido" ex marino estadounidense y senador por Arizona, John McCain, cuenta según los últimos sondeos con más de la mitad de los delegados necesarios -un total de 1.191- para alzarse con la candidatura presidencial en las elecciones de noviembre.

El ex militar de 71 años se declaró ganador la noche del martes tras las primarias celebradas en 24 estados al afirmar que los republicanos deberían "acostumbrarse" a que es el favorito de su partido, algo que, por supuesto, "no le importa en absoluto".

Los sondeos daban a McCain una ventaja que finalmente los resultados confirmaron, ya que sumó nueve victorias, entre ellas las de los grandes estados.

De este modo, logró el oro en Connecticut (52%), Missouri, (33%), California (44%), Arizona (47%), Oklahoma (37%), Nueva York (51%), Nueva Jersey (55%), Illinois (47%) y Delaware (45%).

Todos estos porcentajes se plasmaron, en número de delegados, en un total de 378 delegados, lo que eleva su total a 613, muy por delante de los 269 de los que dispone su inmediato perseguidor, Mitt Romney, y que lo posicionan cada vez más cerca del hito necesario de los 1.191 delegados.

Romney ganó en algunos puntos, y sólo añadió 135 delegados a su carrera. Venció en el estado mormón de Utah, religión que profesa, obteniendo un 89% de los votos, y en Massachusetts, estado del que fue gobernador y en el que recabó el 51% del total de papeletas. A estos dos puntos se sumaron Minessota (42%), Dakota del Norte (36%), el caucus exclusivamente republicano de Montana (38%) y Colorado (59%).

No obstante, no quiso tirar la toalla y lanzó un mensaje de optimismo a sus partidarios, a quienes subrayó que la "campaña continua". "Hay gente que cree que esto ha terminado, pero vamos a seguir esta noche, y la siguiente, hasta la Casa Blanca", emplazó.

El tercero en competencia, Mike Huckabee, dominó el sur con triunfos en Georgia (34%), Arkansas (60%), Tennesee (34%), Alabama (41%) y Virginia Occidental (52%), que le otorgaron un total de 96 delegados.

Los medios y analistas estadounidenses coinciden en que las proyecciones señalan a McCain como el rival de los demócratas en las elecciones presidenciales de noviembre.

                            ******

  HOME

 RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1