Hassan Nasralá, el
líder de Hezbolá, lanzó el martes un llamamiento a los ciudadanos de todos
los países "bajo ocupación" a que "tomen las armas" y sigan el ejemplo de la
resistencia que su movimiento llevó a cabo en Líbano ya que ésta es la única que
condujo al éxito. Dijo que en Líbano "la estrategia de "esperar y ver" estaba
haciendo al enemigo más fuerte"
Nasralá señaló, en medio de los
gritos de sus partidarios que enarbolaban banderas amarillas de Hezbolá, que
"nuestro octavo aniversario coincide con el 60 aniversario de la usurpación de
Palestina y el establecimiento de la entidad opresora".
Su mensaje fue con motivo del octavo
aniversario de la huida de las tropas israelíes del sur de Líbano -el Día
de la Liberación para los libaneses- emitido durante los actos que se celebraron
en Beirut,
"También coincide con el 30 aniversario de la invasión israelí en 1978 del sur
de Líbano, por tanto es un momento para contemplar y extraer lecciones tanto en
Líbano como en el mundo árabe e israelí", afirmó, según recoge la web de la
cadena de televisión Al Manar, controlada por la organización guerrillera.
Según Nasralá, "la resistencia ha presentado una estrategia en dos terrenos:
la liberación y la defensa".
"Este es nuestro mensaje hoy a Líbano
y al mundo árabe e islámico", añadió, denunciando que tras la invasión israelí
de Líbano el país se vio dividido en múltiples grupos, entre ellos
"colaboradores baratos" y otro grupo que "cree que su obligación nacional,
religiosa y moral es tomar las armas y liberar al país independientemente del
precio; este es el grupo de la resistencia".
"Digo a todo aquel cuyo país esté bajo ocupación: no esperen al consenso, tomen
las armas y encamínense hacia la liberación", señaló Nasralá en un mensaje
dirigido a los palestinos y también a Irak.
En el caso de Líbano, pese a que los países árabes no ayudaron a la resistencia,
salvo Siria e Irán, en 2000 se produjo "una clara victoria" de la resistencia y
una "clara derrota de Israel", señaló Nasralá, que acaba de hacer un
"gobierno de unidad" con sus enemigos pro-EEUU del bloque antisirio.
"La estrategia de liberación adoptada
por la resistencia fue exitosa, mientras que la estrategia de las negociaciones
fracasó en su intento por recuperar una pulgada de territorio libanés y la
estrategia de 'esperar y ver' estaba haciendo al enemigo más fuerte",
subrayó.
Nasralá también puso como ejemplo de victoria de la resistencia en el caso
palestino. "La resistencia palestina fue la razón por la que el mundo se
despertó ante el hecho de que hay una causa palestina", afirmó.
Luego subrayó "el gran logro fue en
la bloqueada Gaza, donde la resistencia se las arregló para derrotar a la
ocupación y forzarla a retirarse incondicionalmente".
"En el Irak ocupado, hay algunos que creen en la resistencia y otros en la
política", señaló, advirtiendo de que "hoy, deben tomar la posición decisiva".
"La resistencia ha estado dando duros
reveses al ejército de ocupación iraquí" por lo que, agregó, "Irak está
llamado a seguir la estrategia de la resistencia".