El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Nuevos enfrentamientos armados
El "gobierno de unidad" entre Hezbolá y los antisisrios pro-EEUU es un mito

 
 

(IAR Noticias) 28-Mayo-08

Soldados libaneses, previo acuerdo con Hezbolá,  controlan una zona de Beirut. (Foto: AFP)

Por razones estratégicas y de supervivencia, Hezbolá y el sector antisirio con el cual hoy conforman el "gobierno de unidad", son enemigos viscerales en una guerra que solo va a terminar cuando uno de los dos elimine al otro. Luego de tomar Beirut, hace dos semanas, y de mostrar la debilidad del gobierno pro-EEUU, Hezbolá entregó la ciudad al ejército y posteriormente acordó un "gobierno de unidad" con sus enemigos. La farsa tocó fin, y mostró sus limites, cuando  los antisirios y los militantes de Hezbolá volvieron a enfrentarse en las calles con las armas.

Los antisirios son pro-EEUU, y su alianza con Washington no solamente es política sino también económica.

Hezbolá, que lidera la oposición prosiria, cuenta con un aparato político-militar que ha crecido en prestigio y consenso desde que hizo huir la las fuerzas terrestres israelíes del sur de Líbano, en agosto de 2006.

Luego del bombardeo israelí en Libano, y con el fracaso de la estrategia militar para destruir a Hezbolá, Israel y EEUU se valieron del gobierno antisirio de Siniora para un plan de debilitamiento y aislamiento de Hezbolá.

Pero la estrategia fracasó, cuando hace unas semanas Hezbolá retomó la ofensiva por medio de la lucha callejera y aisló al gobierno de Siniora, que se avino posteriormente a hacer la "unidad" de su gobierno con la oposición.

La farsa duró poco.

El lunes, más de diez personas resultaron heridas en enfrentamientos entre partidarios del gobierno de Fuad Siniora y partidarios de los grupos opositores  integrantes deHezbolá y Amal en Beirut durante la noche, en los que se produjeron disparos y lanzamientos de granadas.

Los disturbios sucedieron horas después de que el general Michel Suleiman  tomara posesión de la presidencia del país como prenda de unidad entre ambos sectores.

En un primer momentolos los grupos se enfrentaron con palos en el barrio de Corniche Mazraa, en el oeste de la capital, pero posteriormente se produjeron intercambios de disparos y lanzamientos de granadas propulsadas por cohetes, según informa el portal "Naharnet.com", que cita distintas fuentes.

De acuerdo con el canal Future Television, vinculado al líder de la coalición gubernamental Saad Hariri, al menos 16 personas resultaron heridas en un "ataque contra civiles" por parte de Hezbolá.

Desde el hospital Maqassed, sin embargo, se informó de al menos 18 heridos.

Los enfrentamientos cesaron cuando el ejército libanés acordonó la zona.

Según los medios locales, el incidente se produjo cuando partidarios de Hezbolá celebraban el discurso de su líder, jeque Hassan Nasralá, y seguidores del movimiento Al Mustaqbal de Hariri les insultaron. Entonces, los primeros lanzaron un cohete contra la mezquita suní Abdel Nasser en el citado barrio.

También se produjeron incidentes entre partidarios de la oposición y partidarios del gobierno en el Valle de Bekaa, en el este del país, donde también hubo disparos y el ejército tuvo que intervenir para restaurar el orden.

Los de anoche fueron los últimos incidentes desde que el ejército tomó el control del oeste de Beirut después de que Hezbolá retirara a sus milicianos tras varios días de enfrentamientos con partidarios del gobierno pro occidental durante este mes en los que murieron 65 personas.

Pardojalmente, y mientras mantienen un precario "gobierno de unidad" con sus enemigos en Libano,  el máximo dirigente de Hezbolá, jeque Hassan Nasralá, hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos de todos los países "bajo ocupación" a que "tomen las armas" y sigan el ejemplo de la resistencia que su movimiento llevó a cabo en Líbano ya que ésta es la única que trajo el éxito.

Lo que indica claramente, que en la práctica, el acuerdo de "unidad" con los antisirios, aliados de Israel y EEUU, es solo una estrategia para ganar tiempo.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com