El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

MEDIO ORIENTE  

 

La toma de Beirut
Hezbolá dice que abortó un operación de la CIA y del Mossad

 
 

(IAR Noticias) 27-Mayo-08

Soldados libaneses, previo acuerdo con Hezbolá,  controlan una zona de Beirut. (Foto: AFP)

Entre el 7 y el 11 de mayo, Hezbolá y sus aliados  lanzaron un a operación callejera contra el gobierno prosirio de Fuad Siniora que culminó con una virtual "toma de Beirut" por parte de los militantes armados de la organización. Posteriormente la ciudad fue entregada al ejército -según Hezbolá- para evitar una guerra civil luego de consumada la demostración de fuerza. Por la red de comunicación de la organización, su líder, Hassan Nasralá, explicó luego que la acción estuvo orientada a abortar  una operación judeo-norteamericana que apuntaba a terminar con su sistema de comunicaciones y a establecer y el control de la CIA, el Mossad y el FBI sobre el aeropuerto de Beirut.

En un discurso traducido y reproducido por el CEPRID (*), Nasralá señaló que la decisión de avanzar sobre Beirut sobrevino luego de que el gobierno -acatando órdenes de EEUU e Israel- decidió poner en la ilegalidad sus sistema de comunicaciones y remover a un general aliado de la dirección del aeropuerto.

Naslará señaló que el objetivo era "debilitar y eliminar la resistencia. Y enfrentar al Ejército Nacional, el poder constituido, contra la resistencia".

Según el líder de Hezbolá "Las redes de comunicación son la parte más esencial de la resistencia. La mano que se alce contra la resistencia, venga de donde venga, la vamos a cortar. Fuimos testigos, Israel vino contra nosotros y lo vencimos. Y ahora, con estas decisiones del gobierno, consideramos que una guerra ha empezado, y que debemos defendernos".

"Sabemos que el tema de las redes de comunicaciones es el primer paso, la primera excusa, de muchas que vendrán para eliminar la resistencia que enfrenta y defiende al país de Israel. Estas redes son de Hezboláh, solo las usamos nosotros, el gobierno tomó una decisión a favor de Estados Unidos e Israel y buscando una guerra civil", señaló.

Imagen del líder de Hezbolá, Hassan Nasralá.

En cuanto a la decisión de Siniora de intervenir el aeropuerto, Nasralá señaló que el objetivo era "retirar al General director de Seguridad del Aeropuerto de su cargo es debilitar al ejército como institución. Quitaron a un general que ni siquiera tuvo la oportunidad de defenderse, lo culparon sin investigaciones previas, sin mostrar pruebas. Si esto se permite, se permitirá entonces en todo el ejército y lo debilitarán"

"El tema con el aeropuerto es sencillamente que lo quieren convertir en una base de la CIA, el FBI y el Mosad", añadió. Agregando: "Y no estamos dispuestos a tener cerca ni en nuestro territorio ninguna presencia de la CIA, FBI ni el Mosad, lo decimos claramente".

"Los miembros del ejército no sentirán que hay una institución, un gobierno que los proteja, sino que cualquier decisión política hará de ellos lo que sea. Esto fracturará al ejército. Además, si se retira este General, sabremos que quien lo sustituya, sea quien sea, y de la religión que sea, será la persona que colaborará para establecer allí a la CIA, el FBI y el Mosad", subrayó Nasralá.

En cuanto a la decisión de "tomar Beirut", Nasralá lo explicó diciendo que "No es un conflicto entre religiones, sino entre una agenda de resistencia, y otra colonialista. Pero lo quieren hacer ver como un conflicto religioso. Aquí no habrá nunca un conflicto religioso entre sunna y shia, cristianos, nunca, porque hay muchos líderes y pueblo sunna, cristianos, drusos, shia, que están con la resistencia y lo han hecho público".

"Si no hubiéramos ido a la calle, el gobierno hubiera tenido que ejecutar las decisiones tomadas, cómo, usando al ejército nacional para ejecutar las órdenes contra la resistencia, ¿y acaso íbamos a permitir un enfrentamiento entre el ejército y la resistencia? No. Así que salimos a las calles en protesta", afirmó el líder de Hezbolá..
 

                            ******

(*) Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo / www.nodo50.org/ceprid/

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com