El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Crece la tensión en Medio Oriente

La OIEA investigará el "plan nuclear sirio" denunciado por la CIA

 
 

(IAR Noticias) 28-Abril-08

La conflictiva situación  en Medio Oriente  volvió a tensarse luego de que la Casa Blanca acusara a Corea del Norte  de proveer tecnología a Siria para a construir en secreto un reactor nuclear con fines militares. El viernes el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed ElBaradei, dijo el viernes   dijo que las acusaciones de la inteligencia estadounidense contra Siria serían investigadas con la diligencia debida. Siria acusa a EEUU de repetir la falsa denuncia del "plan nuclear" de Irak que luego utilizó para invadir ese país en el 2003.

El director del organismo de control nuclear de la ONU dijo el viernes que investigará lo que consideró unas "serias acusaciones" estadounidenses de que Siria construyó secretamente un reactor nuclear con ayuda norcoreana.

"Estamos convencidos, basados en diversa información, de que Corea del Norte ayudó a las actividades nucleares encubiertas de Siria", señaló la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, en un comunicado.

"También tenemos buenas razones para creer que el reactor, destruido el 6 de septiembre del año pasado, no tenía fines pacíficos", agregó.

Para medios y analistas árabes, por medio de la denuncia  EEUU e Israel preparan el terreno para nuevas operaciones militares en Medio Oriente, con Siria y Libano como posibles blancos.

El deterioro de la situación en Líbano, Gaza  y en todo Oriente Medio ha disparado los temores al estallido de una nueva guerra entre el grupo chií Hezbolá e Israel, con posible, implicación de Siria, y tal vez de Irán,  que podría ser inminente, según fuentes israelíes y libanesas citadas por la prensa árabe e israelí en los últimos días.

Esta semana, en medio de una nueva escalada sangrienta de Israel en Gaza, y en un nuevo marco de tensión regional entre Irán, Líbano y el estado judío, el presidente de Siria, Bashar Assad, admitió durante una conferencia de prensa en Damasco, que su país se está preparando ante la "posibilidad real" de que las tensiones con Tel Aviv desemboquen en una guerra abierta.

Declaraciones del ministro de Defensa israelí y del líder de Hezbolá ratificaron esa tendencia alimentada por múltiples señales y movimientos militares que se  vienen realizando en la frontera con Libano y Siria.

Los señalamientos de la Casa Blanca trazando "vínculos nucleares" entre Siria y Corea del Norte surgieron luego de que en septiembre Israel realizara un ataque aéreo dentro de Siria, sin dar explicaciones públicas de cual era el objetivo.

La declaración la formuló la Casa Blanca luego de que la CIA y  funcionarios de inteligencia estadounidenses presentaran "pruebas" del "plan nuclear sirio" al Congreso en un día de encuentros privados.

Siria, que niega las acusaciones, acusó a su vez a EEUU de estar involucrado en un ataque aéreo israelí en septiembre, que Washington dice que destruyó un reactor atómico en el Estado árabe.

Mohamed ElBaradei, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo que las acusaciones de la inteligencia estadounidense contra Siria serían investigadas con la diligencia debida.

"El Organismo tratará esta información con la seriedad que se merece e investigará la veracidad de la información", dijo ElBaradei en un comunicado.

Criticó a EEUU por no hacer pública esa información antes, agregando que Israel debería haber dado a los inspectores del OIEA una oportunidad de investigar cualquier actividad nuclear de Siria antes de bombardear el sitio.

ElBaradei confirmó que Washington le facilitó información que dice que una instalación siria destruida por fuerza aérea israelí en septiembre era un reactor atómico sin terminar.

El material de inteligencia de EEUU, que incluye fotografías, dice que la presunta planta nuclear siria construida con ayuda de Corea del Norte estaba "cerca de la capacidad operacional en agosto de 2007" - un mes antes del bombardeo israelí.

ElBaradei dijo en su comunicado: "Según esta información, el reactor aún no era operativo y no se había introducido material nuclear en él".

No se considera que las revelaciones de EEUU ofrezcan pruebas de que exista un programa ilícito de armas nucleares sirio, pues no hay señales de la planta procesadora necesaria para convertir combustible usado por la planta en uranio del grado adecuado para construir una bomba, dijeron analistas.

El gobierno de Francia,  firmemente alineado con Washington,  dijo el viernes que la carga de la prueba corresponde a Siria.

"Es indispensable que Siria arroje toda la luz sobre sus actividades nucleares pasadas y presentes", manifestó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, según la cual "la construcción clandestina de un reactor nuclear supondría una grave violación por Siria de sus obligaciones de no proliferación".

Francia también dijo sentirse "muy preocupada" por el papel norcoreano en todo el caso. Siria y Corea del Norte forman junto con Irán el eje del mal trazado por George W. Bush al poco de su llegada a la Casa Blanca. Teherán sigue desconcertando al OIEA y la comunidad internacional.

EEUU e Israel no identificaron ninguna separación de plutonio ni instalaciones de armamento nuclear", dijeron David Albright y Paul Brannan, del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, citados por Reuters.

 "La ausencia de tales instalaciones da poca credibilidad a que el reactor sea parte de un programa de armas nucleares activo", añadieron

Siria compara las acusaciones de EEUU con las que ese país hizo contra Irak sobre la existencia de armas masivas ilegales que nunca fueron halladas. También acusó al país norteamericano de estar involucrado en el ataque aéreo israelí.

Una autoridad de EEUU dijo que Washington no le dio a Israel ninguna "luz verde" para golpear el área.

Israel es ampliamente considerado como el único país de Oriente Próximo que tiene un arsenal atómico que los expertos estiman en hasta 200 ojivas nucleares.

El Estado judío nunca ha confirmado estas suposiciones, como parte de una política de "ambigüedad estratégica" para estorbar a sus adversarios.

La construcción del reactor en Siria constituía, a juicio de la Casa Blanca, una iniciativa "peligrosa y potencialmente desestabilizadora" para el mundo y especialmente Oriente Medio, porque se desarrolló de manera "encubierta y en violación de los procedimientos diseñados para dar garantías al mundo sobre los fines pacíficos de las actividades nucleares".

Según el comunicado la Casa Blanca, el reactor se encontraba en el este de Siria "cuidadosamente oculto a la vista".

Damasco "no informó a la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) de la construcción del reactor, pese a sus obligaciones internacionales, y después de que fue destruido el régimen se movió rápidamente para eliminar todo vestigio de su existencia", agregó el informe oficial.

El informe de la Casa Blanca vinculando a Siria con actividades nucleares surge en el marco de una nueva escalada con Irán y un escenario de crecientes rumores de guerra en la región.

The Washington Post evaluó que un ataque a Siria y una posible acción bélica israelí contra la guerrilla de Hezbolá en Líbano podría llevarse a cabo con el respaldo de EEUU, que en febrero pasado envió tres barcos, el destructor USS Cole y dos buques cisterna, a las costas libanesas.

El USS Cole fue enviado el 28 de febrero a las costas libanesas con la misión de "preservar la estabilidad política" en este país, informó en ese momento el Pentágono

Históricamente, el gobierno de Kim Jong-Il respondió a las amenazas de EEUU  utilizando como "arma disuasiva" su programa nuclear cuya operatividad y capacidad de desarrollo, aunque no se conoce su alcance, puede desnivelar la geopolítica de la región, donde China y Japón son dos protagonistas centrales.

En este escenario, surgen dudas respecto de la voluntad real de Corea del Norte para desprenderse y revelar el alcance de su potencial nuclear.

                             ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1