En una entrevista emitida por la
Cadena 1 de la televisión pública de Irán, el mandatario iraní dijo que el
programa nuclear para Irán era un asunto cerrado teniendo en cuenta el
reciente informe del director del Organismo Internacional de la Energía Atómica
(OIEA), Mohamed el Baradei.
Ahmadineyad repasó el programa nuclear de Irán desde el inicio hasta la
actualidad y afirmó que los países occidentales no querían que Irán
consiguiese esta "victoria".
"Ellos saben que Irán es un modelo a seguir para muchos otros países y no
querían que Irán consiguiera esta victoria y por eso trataron de impedir el
acceso de la República a la tecnología nuclear", dijo.
Ahmadineyad insistió que en este camino Irán ha actuado de forma legal y ha
resistido ante las presiones y las amenazas que "incluso llegaron a ser
planteadas en forma de un ataque militar".
En cuanto a las resoluciones del Consejo de la Seguridad de la ONU, Ahamdineyad
dijo que "estas resoluciones carecen de legalidad y están basadas sobre
informaciones incorrectas".
Ahmadineyad acusó asimismo a algunos paises, como EEUU, de haber preparado
falsos documentos para acusar a Irán de mantener actividades bélicas en su
programa nuclear, documentos que "cualquier niño de colegio con un poco de
conocimiento para manejar un ordenador puede hacerlos incluso mejor que estos
países".
El presidente iraní advirtió que el prestigio del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas está ahora en juego.
Los miembros del Consejo de Seguridad
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): Estados Unidos, el Reino Unido,
China, Francia y Rusia se reúnen este lunes en Washington para debatir sobre las
medidas a tomar.
"Si aprueban resoluciones en
contra nuestra durante 100 años ésto no va a perjudicar a Irán", desafió
Ahmadineyad quien pronosticó que los países occidentales volverán ahora a actuar
de forma razonable.
Ahmadineyad dijo además que "la mejor solución para los países occidentales es
que confiesen sus errores" y advirtió que en caso contrario Irán va a
revisar su postura hacia ellos.
El mandatario iraní también dijo que
Irán ha conseguido todos sus logros científicos bajo presiones y amenazas.
"La experiencia ha demostrado que
cada vez que hemos cedido, ellos, en vez de dar las gracias y tomarlo como signo
de nuestra buena voluntad han pedido más concesiones", recalcó.
En cuanto a la permanencia del
caso nuclear de Irán en el Consejo de Seguridad, Ahmadineyad dijo que pueden
retenerlo todo el tiempo que quieran, hasta que se cansen.
Según el informe OIEA del OIEA
divulgado el viernes, sus investigaciones aún no ha podido determinar con
totalidad la naturaleza y el alcance del programa nuclear iraní.
De acuerdo con la opinión de
analistas de Europa y EEUU, el informe del OIEA favorece a las posiciones
de los halcones que desde la Casa Blanca y Tel Aviv impulsan un ataque militar a
las usinas iranies, y podría provocar que el Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas opte por aplicar sanciones más fuertes en contra de Irán.
El organismo de la ONU indicó que Irán había evitado responder
completamente a informes de inteligencia que apuntaban a la existencia de
esfuerzos encubiertos para fabricar armas nucleares a partir de material nuclear.
******