Los expertos y observadores coinciden
en que Sderot, sometida casi a diario al bombardeo con los cohetes Kasam,
conforma un verdadero Talón de Aquiles para el sistema de defensa israelí y el
principal frente de crisis interna para el gobierno de Olmert y el mando militar
judío.
De a<cuerdo con la prensa israelí,
los recientes ensayos encontraron que el sistema "Cúpula de Hierro" es eficaz
contra los cohetes disparados desde más de cuatro kilómetros de distancia, pero
no contra los lanzados de un radio más cercano.
Sderot está a menos de dos kilómetros de Beit Janún, desde donde son lanzados
cohetes que el sistema no pudo (ni puede) frenar ni neutralizar con éxito.
Esta situación llevó a que el primer ministro finalmente aprobara finalmente las
recomendaciones para fortificar 8.000 hogares en Sderot y las comunidades de
la región adyacente a Gaza con un presupuesto de 300 millones de shékels.
Pero finalmente el plan resultó ser demasiado ambicioso y el déficit
presupuestario llevó a que sólo 3.600 de los hogares podrían finalmente ser
fortificados dentro de los próximos dos años.
La información de que la "Cúpula de Hierro" no sea eficaz contra cohetes de
corto alcance y, por lo tanto no pueda proteger a Sderot, fue revelado por los
desarrolladores al Ministerio de Defensa en contra de los intereses del
gobierno de Olmert.
 |
Combatientes de Hamas patrullan las calles de
Gaza (Foto: AP) |
Temor a que la UE levante el bloqueo
a Gaza
En otra "mala noticia" para el
gobierno de Olmert, Ran Koriel, embajador de Israel en la Unión
Europea, advirtió al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre un cambio en la
política de la UE sobre Hamás en medio de la creciente presión internacional
sobre Israel por su manejo de la situación en la Franja de Gaza.
El Gobierno israelí recientemente ha recibido fuertes señales de EE.UU. y Europa
sobre que estarían profundamente frustrados por la falta de progresos en las
negociaciones con los palestinos.
Enviados del Cuarteto acordaron en una reunión en Berlín el 11 de febrero para
examinar la situación en la Franja de Gaza y el proceso de paz entre Israel
y la Autoridad Palestina (AP).
Publicidad
En la última semana, varios de los embajadores israelíes en capitales europeas
enviaron telegramas clasificados sobre el contenido de la reunión.
El enviado de la ONU a la reunión, Robert Serry, criticó a Israel al comienzo
del encuentro: "Estamos profundamente preocupados por la situación en Gaza,
especialmente desde la perspectiva humanitaria y tenemos que encontrar una
solución rápida a este hecho".
Serry afirmó que "debido al asedio de Israel, incluso de la ONU tiene dificultad
para entrar y salir de Gaza para dar ayuda a los civiles".
Por su parte, David Welch, que se unió a la crítica de la conducta de Israel en
la Franja de Gaza, dijo que Estados Unidos no se siente cómodo con el enfoque de
Israel.
"En primer lugar no debemos permitir
que el atentado terrorista de Dimona y los disparos sobre Sderot afecten las
negociaciones", dijo.
Y agregó: También es importante para
nosotros que ni los palestinos en Gaza, ni los israelíes sean heridos en Sderot.
Asimismo, debemos seguir fortaleciendo a Mahmud Abás y Salam Fayad".