(IAR Noticias) 16-Febrero-08
 |
El presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad, |
Irán acusó de
nuevo a Israel de estar detrás del asesinato de Emad Mughniyah,
uno de los principales líderes de Hezbollah, y advirtió de que
tras su muerte "el futuro de la entidad sionista será peor que
su presente".
La advertencia fue hecha por el presidente del Parlamento, Ghollam Reza Haddad Adel, mientras que el líder supremo del
país, el ayatola Ali Jamenei, subrayaba que "en el lugar del
mártir Mughniyah, nacerán un centenar de hombres como él".
Además de enviar a su ministro de Asuntos Exteriores a
participar en los funerales de Mughniyah, asesinado la noche del
martes en un atentado con coche bomba en Damasco, el líder
supremo de Irán mandó un telegrama al máximo dirigente de
Hezbolá, Hassan Nasralá, para expresarle sus condolencias.
Mughniyah era uno de los hombres más buscados por Israel y EEUU
ya que estaba acusado de estar detrás de numerosas acciones
"terroristas.
"Mughniyah sólo defendía su patria, esta era su única culpa",
dijo el presidente Adel durante una sesión del Parlamento iraní
en la que reiteró el apoyo del régimen chiíta de Teherán a
Hezbolá. Y agregó: "Seguro que con las acciones que la entidad
sionista está practicando, su futuro será peor que su
presente".
Adel criticó duramente a EEUU, al que acusó de haber "plantado
una entidad terrorista y criminal en la región" de Oriente
Medio.
"Los asesinatos no
darán seguridad a la entidad sionista. Ellos están asesinando
desde hace 60 años y no han podido proteger su seguridad. Su
futuro será aún peor que su presente", insistió Adel, en medio
de gritos de los parlamentarios de "muerte a América", "muerte a
Israel".
Para el parlamentario persa, "la entidad sionista debe saber
que no verá la seguridad mientras siga con su política injusta".
Irán, que no reconoce al Estado y no tiene relaciones
diplomáticas con EEUU desde hace tres décadas, considera que el
Israel es una "entidad usurpadora" de la tierra palestina.
El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad es famoso por sus
declaraciones en las que consideraba que Israel "debe ser
borrado del mapa" o que el país "desaparecerá".
Además, Teherán considera que los grupos radicales palestinos
como Hamás y la Yihad Islámica, así como Hezbolá, son
movimientos de la "resistencia legítima contra la ocupación
israelí de territorios árabes" y no organizaciones terroristas.
|