(IAR Noticias) 21-Mayo-08
Para el ex presidente y líder de la Revolución Cubana, Comandante
Fidel Castro, la Europa que acudió a la reciente cumbre de Lima con
Latinoamérica y el Caribe es un “lobo hambriento”, al igual que Estados Unidos,
lo expresa ayer una columna del diaria Granma publicada el lunes.
"La Europa que en esa reunión llevó la voz cantante es la misma que apoyó la
guerra contra Serbia, la conquista por Estados Unidos del petróleo de Irak, los
conflictos religiosos en el Cercano y Medio Oriente, las cárceles y aterrizajes
secretos, y los planes de torturas horrendas y asesinatos fraguados por [el
presidente estadounidense, George W.] Bush”, afirma el líder cubano.
Según el
Comandante, "La ceremonia inaugural de la cumbre América Latina y Caribe-Unión
Europea celebrada en Perú el pasado 15 de mayo, se habló en inglés, alemán y
otros idiomas europeos sin que partes esenciales de los discursos se tradujeran
por las televisoras al español o al portugués, como si en México, Brasil, Perú,
Ecuador y otros, los indios, negros, mestizos y blancos --más de 550 millones de
personas, en su inmensa mayoría pobres-- hablasen inglés, alemán u otro idioma
foráneo".
"Sin embargo -señala-, se menciona ahora elogiosamente la gran reunión de Lima y
su declaración final. Allí, entre otras cosas, se dio a entender que las armas
que adquiere un país amenazado de genocidio por el imperio, como lo ha sido Cuba
desde hace muchos años y lo es hoy Venezuela, no se diferencian éticamente de
las que emplean las fuerzas represivas para reprimir al pueblo y defender los
intereses de la oligarquía, aliada a ese mismo imperio. No se puede convertir la
nación en una mercancía más ni comprometer el presente y el futuro de las nuevas
generaciones".
"La IV Flota no se menciona , por supuesto -agrega-, en los discursos que se
televisaron de aquella reunión, como fuerza intervencionista y amenazante. Uno
de los países latinoamericanos allí representados acaba de realizar maniobras
combinadas con un portaviones de Estados Unidos del tipo Nimitz, dotado con todo
tipo de armas de exterminio en masa.
|
 |
|
En la imagen, Angela Merkel, canciller alemana junto a George W. Bush, presidente de EEUU.
representantes de de la UE y de EEUU "dos lobos hambrientos disfrazados de
abuelitas buenas", según Fidel. |
Luego sostiene que “esa Europa comparte con Estados Unidos las leyes
extraterritoriales que, violando la soberanía de sus propios territorios,
incrementan el bloqueo contra Cuba obstaculizando el suministro de tecnologías,
componentes e incluso medicamentos a nuestro país”.
“Sus medios publicitarios se asocian al poder mediático del imperio”, agrega el
artículo, publicado en el diario oficial Granma a pocas semanas de que la Unión
Europea decida si levanta o mantiene las sanciones que impuso a Cuba en el año
2003, tras una oleada de represión de disidentes en la isla.
Según Castro, EE UU y Europa “compiten entre sí y contra sí por el petróleo, las
materias primas esenciales y los mercados, a lo que se suma ahora el pretexto de
la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado que ellos mismos han creado
con las voraces e insaciables sociedades de consumo”. Son “dos lobos hambrientos
disfrazados de abuelitas buenas”, agrega la columna, que califica a
Latinoamérica de “Caperucita Roja”.
En Lima, continúa el líder cubano, “se habló en inglés, alemán y otros idiomas
europeos sin que partes esenciales de los discursos se tradujeran por las
televisoras al español o al portugués, como si en México, Brasil, Perú, Ecuador
y otros, los indios, negros, mestizos y blancos --más de 550 millones de
personas, en su inmensa mayoría pobres-- hablasen inglés, alemán u otro idioma
foráneo”. Cuba estuvo representada en la cumbre por el primer vicepresidente,
José Ramón Machado Ventura.
Según el Comandante, en Lima “se dio a entender que las armas que adquiere
un país amenazado de genocidio por el imperio, como lo ha sido Cuba desde hace
muchos años y lo es hoy Venezuela, no se diferencian éticamente de las que
emplean las fuerzas represivas para reprimir al pueblo y defender los intereses
de la oligarquía, aliada a ese mismo imperio”.
"En la
actualidad -continúa- , Estados Unidos y Europa compiten entre sí y contra sí
por el petróleo, las materias primas esenciales y los mercados, a lo que se suma
ahora el pretexto de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado que
ellos mismos han creado con las voraces e insaciables sociedades de consumo. Dos
lobos hambrientos disfrazados de abuelitas buenas, y una Caperucita Roja".
|