El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

LATINOAMERICA  

 

Prohibidos en la TV
En Venezuela los Simpson ya no procrean retardados mentales

 
 

(IAR Noticias) 10-Abril-08

En una aleccionadora muestra de salud mental, el órgano de control televisivo de Venezuela aseguró que Los Simpson, la serie que difunde como nadie la estupidez y la superficialidad yanqui por el mundo, es "una mala influencia" para los menores. En consecuencia,  por lo menos en Venezuela, los Simpson ya no procrean retardados mentales.

El gobierno de Chávez obligó  a retirar de la programación Televen, un canal privado de televisión, la "mítica" serie protagonizada por Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie, cuyos personajes y argumentos han nivelado la superficialidad idiota y consumista de los yanquis entre la población infantil y adulta, principalmente en los países periféricos del llamado "tercer mundo".

La razón de la prohibición se argumenta en que Los Simpson son "una mala influencia" para los menores.

Las propias quejas de los televidentes son según el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) las que han llevado a que este organismo inicie contra la Televent un procedimiento administrativo que probablemente concluya con una sanción.

La propietaria de Los Simpson, 20th Century Fox Televisión, ha dicho que no va a pronunciarse inmediatamente sobre la retirada de su serie de la programación televisiva.

Manipulada como "exitosa", para cualquier humano con sentido común y cerebro completo, la serie Los Simpson (un producto acabado del sionismo mediático reducidor de cerebros) es una  representación totalizada del yanqui estúpido, superficial, individualista y consumista, nivelado como "estilo divertido de vida" por las grandes cadenas mediáticas en todo el planeta.

En un mundo nivelado y colonizado mediáticamente, donde el capitalismo transnacional sionista hace negocios hasta con las propias lacras que genera, no asombra que Los Simpson se hayan convertido en un estereotipo universal del consumo televisivo de las mayorías.

Que Los Simpson (o la "fiebre amarilla", como los llaman algunos) haya "copado" el gusto consumista de las mayorías alienadas del mundo, es la prueba más evidente de que el sistema capitalista depredador de cerebros ha conseguido por fin (y tal como lo previeron algunos pensadores) construir el "hombre a su imagen y semejanza", desde la Antártida hasta el Polo Norte.

En julio de 2007, la película Los Simpson, lideró la taquilla en todo el mundo con su debut en la pantalla grande, superando incluso las expectativas más optimistas.

Durante su primer fin de semana en los cines, Los Simpson recaudó 168 millones de dólares, unos 125 millones de euros.

La recaudación total de solo un fin de semana en Estados Unidos y Canadá llegó a 71,85 millones de dólares, lo que coloca a la cinta en el quinto estreno más exitoso del año 2007.

La previsiones de recaudación que barajaba Fox se cifraban en un promedio de 40 millones de dólares en su debut.

El total a nivel internacional fue de 96 millones de dólares en 71 países, logrando el puesto número uno de taquilla en la mayoría de estos, según datos de Fox.

En Finlandia, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, la película batió records históricos de apertura.

Por televisión, la serie Los Simpson sigue multiplicando sus ganancias, mientras las mayorías infantiles se siguen reflejando cada vez más en el modelo universalizado del yanqui superficial, estúpido, individualista y consumista contagiado como una plaga al mundo dependiente.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1