El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

"No actuamos bajo chantajes ni bajo el impulso de campañas mediáticas"

Las FARC desactivan otro intento de Sarkozy para "victimizar" a Bentancourt

 
 

(IAR Noticias) 10-Abril-08

Las FARC siguen desactivando "hechos consumados" y presiones internacionales impulsadas por el gobierno de Francia para "victimizar" y liberar a la política colombiana, Ingrid Betancourt, invocando necesidades "humanitarias" por su estado de salud. Por segunda vez, la guerrilla colombiana rechazó una operación para "revisar médicamente" a Bentancourt que había tenido una preparación previa con una campaña de prensa internacional lanzada con los pedidos de Sarkozy y del aparato de los "derechos humanos" controlado por USA-UE.

"Victimizar" internacionalmente a Bentancourt, ponerla como la más emblemática prisionera del "terrorismo" de las FARC,  parecen ser los dos ejes claves que guían el show mediático montado para pedir su liberación por parte de Francia y un conjunto de países. 

La guerrilla colombiana de las FARC rechazó nuevamente  el martes una "misión médica" enviada por el gobierno francés para socorrer a la política Ingrid Betancourt y otros rehenes tras calificarla de improcedente y señalar que esta acción nunca fue concertada.

No actuamos bajo chantajes ni bajo el impulso de campañas mediáticas", indicó el texto divulgado por el grupo guerrillero a través de la Agencia Bolivariana de Prensa, con sede en Perú, que suele difundir pronunciamientos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

En un comunicado divulgado por internet, las FARC dijeron que la iniciativa francesa es producto de "la mala fe" del presidente colombiano, Alvaro Uribe, y le aclararon a París que no están interesadas en su oferta de dar refugio político a guerrilleros que serían excarcelados por Bogotá.

"Por las mismas razones expuestas al CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) el 17 de enero, la misión médica francesa no es procedente y mucho menos cuando no es resultado de la concertación, sino de la mala fe de Uribe ante el gobierno del Elíseo, y una burla desalmada a las expectativas de los familiares de los prisioneros", señaló el comunicado.

La hija de Ingrid  Betancourt , durante un acto celebrado en París en apoyo a su madre. (Foto: EFE)

Tras el rechazo del grupo guerrillero, el ministerio francés de Relaciones Exteriores expidió un comunicado en la noche del martes en el que anunció que el avión enviado para socorrer a Betancourt "abandonará próximamente" Colombia.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibió "con profunda decepción" la decisión del grupo guerrillero, indicó el comunicado, en tanto que la presidencia francesa anunció que el ministro de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, viajará "próximamente a la región" para discutir la situación de los rehenes.

Sarkozy, con la aprobación de Bogotá, envió la semana pasada la misión para atender a Betancourt y otros rehenes, después de insistentes versiones de que la salud de la política era muy grave, aunque el lunes Kouchner consideró que Betancourt "está mejor de lo que se ha dicho".

Los rebeldes reiteran su exigencia de que Uribe ordene desmilitarizar por 45 días dos poblados del suroeste de Colombia para pactar allí un canje de unos 500 guerrilleros presos por un grupo de 39 rehenes, entre ellos Betancourt, tres estadounidenses, tres políticos y decenas de policías y militares colombianos.

Las FARC rechazaron, también, el ofrecimiento de París de conceder refugio a los guerrilleros que resulten excarcelados. "No estamos reclamando a nadie el estatus de refugiado, utilizado como nombre camuflado del destierro y de la institucionalización del delito de opinión", señalaron.

Los rebeldes recordaron en su comunicado que la liberación unilateral de seis rehenes, entre enero y febrero, obedeció a un gesto hacia el presidente venezolano, Hugo Chávez, y la senadora colombiana Piedad Córdoba, que fungieron como mediadores del canje.

Córdoba reconoció este martes que las comunicaciones con los rebeldes "están rotas" y que restablecer la confianza con la guerrilla tras la muerte de su segundo hombre al mando Raúl Reyes en un ataque militar, "es una tarea compleja".

Por su parte, el hijo de Betancourt, Lorenzo Delloye, afirmó que "las FARC han dado una respuesta muy dura y muy cínica" al echar la culpa a Uribe "cuando son ellas las secuestradoras", aunque dijo conservar "la esperanza" de una solución para su madre, en declaraciones a la televisora francesa M6.

Tras la negativa de las FARC, el opositor Partido Liberal señaló que las únicas opciones que le quedan a Uribe son la de desmilitarizar el área que pide la guerrilla o convocar la mediación de Hugo Chávez.

"Este portazo de las FARC a la misión francesa es un grave error que tarde o temprano terminarán pagando", indicó Juan Fernando Cristo, portavoz liberal en el Congreso.

La madre de Betancourt, Yolanda Pulecio, y el ex rehén Luis Eladio Pérez, se entrevistaron este martes en Bogotá con guerrilleros de las FARC presos para buscar un acercamiento y exponerles una propuesta para concretar el canje.

Todo indica que, ante la nueva negativa de las FARC, Hugo Chávez recobrará nuevamente el protagonismo en la novela mediática montada con Bentancourt.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1