El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

LATINOAMERICA  

 

Comparó a Cuba con Norcorea
Secretario de Comercio de EEUU: "Fidel Castro no se ha ido"

 
 

(IAR Noticias) 22-Febrero-08

Fidel Castro

En entrevista concedida a la BBC, Carlos Gutiérrez, secretario de Comercio de Estados Unidos, aseguró que Fidel Castro sigue jugando un papel clave en el poder cubano, pese al anuncio de su renuncia a la presidencia de ese país. Comparó a Cuba con Corea del Norte. Señaló que no se vislumbra un fin del embargo.

En entrevista telefónica concedida a la BBC, Gutiérrez indicó que no se vislumbra un fin del embargo comercial estadounidense contra Cuba, a menos que este país cumpla con varios requisitos en la protección de los derechos humanos y otras exigencias contempladas en la ley de Estados Unidos.

Al preguntársele cuándo terminaría el embargo, teniendo en cuenta que Castro ya había anunciado su retiro, el secretario de Comercio aseguró:

"Fidel Castro no se ha ido... Lo que anunciaron es simplemente un juego de sillas musicales con títulos".

"Castro sigue ahí, su régimen esta ahí, los prisioneros políticos todavía están en la cárcel, la crueldad y la opresión contra el pueblo de Cuba está ahí, nada ha cambiado", agregó Gutiérrez,

Insistió en que el mismo Fidel Castro seguirá jugando un papel importante en el régimen cubano. "No tenemos ninguna duda de eso".

El funcionario insistió en las condiciones necesarias para levantar el embargo.

"Que den libertad a todos los presos políticos; hay gente que está viviendo en condiciones inhumanas en las cárceles, sin alimentos, atención medica, torturados. Eso tiene que ser lo número uno y, de ahí, una serie de condiciones de derechos humanos, de dignidad de los seres humanos que viven en Cuba, que no han tenido libertades en los últimos 50 años".

"Son condiciones muy especificas que, incluso, son parte de nuestra ley", agregó.

Para el secretario de Comercio, el hecho de que Estados Unidos tenga relaciones comerciales con otras naciones gobernadas por partidos comunistas, como China o Vietnam, no quiere decir que deba tenerlas con Cuba.

"Es comparar naranjas con manzanas", dijo, alegando que los ciudadanos cubanos tienen menos libertades que sus homólogos en China.

Gutiérrez indicó que las condiciones en Cuba eran más cercanas a las de Corea del Norte.

Por su parte, también entrevistado por la BBC, Manuel Pastor, catedrático de la Universidad del Sur de California, sugirió que Raúl Castro, el que más posibilidades tiene de suceder a su hermano Fidel en la presidencia, "es más liberal en cuestiones de la economía que Fidel, que no era muy práctico en estas cuestiones".

Pastor sugiere que, con la salida de Fidel Castro de la presidencia cubana, "puede abrirse un espacio político para que, por ejemplo, uno de los candidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos cambie la situación" si llega al poder en enero próximo.

Según la BBC, en EEUU, para el gobernante partido republicano son electoralmente importantes los votos de los ciudadanos de origen cubano residentes en el sur de Florida.

Esa razón, según la cadena, es frecuentemente mencionada por analistas para ayudar a explicar la férrea política anti-castrista emprendida por el actual gobierno estadounidense.

Sin embargo, algunos advierten que eso podría evolucionar luego de las elecciones presidenciales estadounidenses de este año, afirma la BBC.

                             ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com

 
1