El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

Región petrolera clave
Turquía reinicia los bombardeos sobre el kurdistán iraquí

 
 

(IAR Noticias) 03-Mayo-08

En un conflicto que envuelve simultáneamente a EEUU, Turquía e Irak, y en medio de una escalada de los precios del petróleo que ya tocan los US$ 120 el barril, las fuerzas turcas comenzaron este jueves otra operación militar contra los campamentos del PKK en el Kurdistán iraquí, una región petrolera clave.

Cazas turcos bombardearon el jueves a la noche el cuartel general del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en las montañas Kandil, 150 kilómetros en el interior de Irak, informaron las agencias Anadolu (Turquía) y Firat (pro-kurda).

La operación militar turca comenzó poco antes de la medianoche y duró tres horas, teniendo como objetivo bases del PKK y del Partido para la Vida Libre del Kurdistán (PJAK), una escisión del PKK que lucha contra Irán.

Los aviones turcos lanzaron sucesivos ataques aéreos contra objetivos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte Irak, pero no hay datos de que se hayan producido víctimas, dijo el viernes un portavoz del PKK.

"Ha habido intensos bombardeos en los que participaron muchos aviones turcos. Hasta ahora, no tenemos datos de ninguna víctima", dijo a Reuters por teléfono, el portavoz del PKK, Ahmed Danees.

Según las fuentes, al menos 30 aviones estaban bombardeando la zona y sus objetivos eran destacados miembros del PKK en las remotas montañas Qandil de Irak.

El PKK usa el norte de Irak como base para atacar territorio turco. Turquía culpa al PKK, que lucha por un territorio kurdo en el sudeste de Turquía, de las muertes de más de 40.000 personas.

El bombardeo del jueves es el segundo desde diciembre pasado -cuando comenzaron las operaciones transfronterizas del ejército turco- y es el resultado de un encuentro entre dirigentes turcos y el primer ministro de la Administración Autónoma del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani.

Irak describió los ataques aéreos turcos en su territorio como "desafortunados".

 

Las tropas turcas llevaron adelante un ataque transfronterizo a gran escala en febrero.

Por otra parte, el conflicto ya detonó una crisis de difícil pronóstico en el gobierno colaboracionista iraquí (formado mayoritariamente por chiíes y kurdos) y pone a Washington en la alternativa de tener que tomar posición a favor de uno de sus aliados (Turquía o los kurdos) rompiendo y desestabilizando la coalición ocupante.

Según The Washington Post, debido a que el Kurdistán es la única región de Irak que goza de una relativa "estabilidad" a diferencia de las otras regiones del país sumidas en el caos y el descontrol, los capitales trasnacionales (incluidos los estadounidenses) han puesto la mira en el petróleo kurdo, que el gobierno intenta negociar y comercializar adelantándose a la aprobación de la ley petrolera de Irak, proyecto retenido en el parlamento a raíz de las disputas políticas.

El gobierno de mayoría chií de Bagdad, y algunas petroleras estadounidenses que lo acompañan, temen quedar marginados del reparto en el norte iraquí por la actitud "independentista" de los kurdos con el petróleo y el gas de su región.

En este escenario, señala el Post, la invasión militar de Turquía rompe la estabilidad del norte petrolero iraquí y puede poner en llamas  la región en desmedro de los objetivos del gobierno kurdo.

En general, las usinas conservadoras de Washington, coinciden en la apreciación de que un escenario de guerra en el Kurdistán iraquí tendrá como único gran beneficiario a Irán, que explotará el conflicto y la división para movilizar la región contra EEUU y Turquía.

Irak ocupa el tercer lugar mundial en reservas de petróleo, después de Arabia Saudita e Irán, y algunos de sus campos petroleros más importantes están en el norte del país, en el Kurdistán, cerca de la frontera con Turquía.

                             ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1