|
 |
|
La hija de Ingrid Betancourt ,
durante un acto celebrado en París en apoyo a su madre. (Foto: EFE) |
Tras la operación militar que dio muerte al segundo de las FARC, Raúl Reyes,
aparentemente se ha perdido contacto directo con los negociadores del grupo
armado, ya que el guerrillero muerto era considerado clave en estos avances.
Chávez, no se sabe si por voluntad
propia o manipulación USA-europea perdió protagonismo, mientras el "cachorro"
Uribe y el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, copaban el centro de la
escena de la novela lacrimógena inventada con la liberación de Bentacourt.
El sionista Sarkozy, con la
popularidad en caída libre a causa de su superficialidad farandulera, saturó
los titulares y pantallas con "llamados humanitarios" a las FARC y a la
comunidad internacional para que "salven la vida en peligro" de Bentacourt.
Sin que nadie explicara de donde sacó
la información (Betancourt es un "secreto de Estado" para las FARC) el hijo de la
política francesa-colombiana describió ante la prensa un "cuadro clínico"
completo de su madre a la que describió como a "punto de morir" si no la
rescatan.
Impulsada por la prensa
internacional, la presión sobre las FARC se tornó insoportable en las últimas
horas, con Uribe y Sarkozy (ejecutor del Plan Colombia, uno, y principal
lobbysta del ataque a Irán, el otro) jugando de héroes de la liberación
varias veces "anunciada" (como técnica de presión psicológica) de la ex candidata
presidencial.
Finalmente las FARC salieron a
"pincharle el globo" a tanta parafernalia mediática con la rehén "más famosa",
dando una señal por elevación de que, sin Chávez, seguramente no habrá
negociación que valga.
"Sólo como consecuencia de un canje
de prisioneros saldrán libres quienes están cautivos en nuestros campamentos",
agrega el comunicado de la organización guerrillera, que reitera que sólo habrá
negociación si el el ejercito colombiano procede a la "desmilitarización" de dos
municipios en el suroeste del país.
"No habrá encuentro gobierno-guerrilla, por ejemplo, sin la existencia de una
zona de despeje", dice.
Sin embargo, el gobierno del
"cachorro" Uribe señaló en más de una oportunidad que una zona de
despeje no dará resultados concretos y ha puesto como ejemplo el fracaso de
las gestiones de paz durante el gobierno de Andrés Pastrana, quien permitió un
área desmilitarizada del tamaño de Suiza, ubicada en los departamentos del
Caquetá y Meta.
Para Uribe, no sólo no hubo intercambio humanitario, sino que según él la zona
permitió al grupo rebelde fortalecerse militarmente y seguir con actividades
ilícitas como el secuestro y el narcotráfico.
Chávez, hasta ahora se mantuvo en un
discreto segundo plano, en inusual "bajo perfil", pero es evidente que la
decisión de las FARC se orienta a que retome nuevamente protagonismo sacando
Sarkozy y a Uribe del centro de la novela épica montada con la liberación de
Bentancourt.
Eso es lo que indica la presencia de
Rodrigo Granda, que fue capturado en enero de 2005, (en un hecho que generó un
incidente diplomático entre Bogotá y Caracas), de manera ilegal en Venezuela y
llevado a Colombia.
Después de su liberación Granda sirvió de enlace entre las FARC y Hugo Chávez,
durante el período que el mandatario venezolano operó como mediador para
buscar un canje humanitario.
Esa mediación fue abruptamente suspendida por Álvaro Uribe, lo que generó
otro incidente diplomático entre los dos países.
Hoy parece que Chávez y las FARC le
devuelven la pelota, y todo indica que otro capítulo de la guerra está por comenzar.
Está claro que la prensa
internacional infló demasiado el caso Bentancourt, y así como su liberación es
presentada como causa emblemática de toda la humanidad, Chávez y las FARC no van
a perder la oportunidad de utilizarla como medio de presión para arrancarle
concesiones al eje sionista Washington-UE.
Los sectores imperialistas de Europa
y EEUU (encandilados por su brillo mediático) ya la ven a Bentancourt como una
"sucesora potable de Uribe", y Chávez y las FARC, con esta última movida,
parecen decir: "Si la quieren, vengan a buscarla. Pero la chica les va a
salir algo cara".
La novela continúa, por entregas
semanales.