e acuerdo con trascendidos en medios
norteamericanos, la reciclada alianza entre Musharraf y EEUU, mediante la cual
el Imperio renunciaba a su objetivo de quitarle poder al general, incluía un
capítulo relativo a un acuerdo para lanzar operaciones militares conjuntas en
la frontera de Pakistán con Afganistán donde presuntamente los talibanes
tienen sus principales refugios y búnkeres operativos.
Mediante el acuerdo cerrado con
Negroponte, el gobierno de Musharraf habría accedido a una intervención
militar de la OTAN en la frontera con el objetivo de exterminar los refugios
talibanes, principalmente por medio de bombardeos aéreos.
Precisamente, uno de los puntos de
fricción que promovió la "rebelión" de Musharraf con sus patrones de Washington
fue su negativa sistemática a una intervención militar de EEUU en Pakistán
exigida por Cheney y las usinas conservadoras de los halcones sionistas de
la Casa Blanca.
En un momento que EEUU y las fuerzas
de la OTAN se encuentran acorralados por la ofensiva talibán en Afganistán,
con las potencias aliadas divididas y renuentes a enviar más tropas, la Casa
Blanca apresura sus planes para terminar con los centros logísticos y operativos
de los talibanes situados en la frontera con Pakistán.
En este proyecto de intervención
militar a Pakistán, los halcones republicanos de la administración Bush cuentan con el apoyo de los demócratas que controlan las dos cámaras del
Congreso, incluidos sus dos principales precandidatos presidenciales, Obama e
Hillary Clinton, quienes apoyan el proyecto de "exterminar las bases
terroristas" en la frontera.
Según analistas conservadores, los
nuevos acuerdos con el gobierno de Musharraf incluyen un aumento de la
partidas presupuestarias destinadas a la "guerra contraterrorista" en
Pakistán que serian autorizadas por los demócratas en el Congreso en el curso de
este año.
Analistas de la CNN y de la ABC
señalaban este viernes que EEUU estaría preparando operaciones militares a
gran escala en la frontera de Pakistán con Afganistán donde en las últimas
horas se habría detectado la presencia del "jefe de Al Qaeda", Bin Laden, y del
líder de los talibanes, el mulá Omar.
Según informó la cadena BBC el
viernes, la inteligencia norteamericana indicó que Osama Bin Laden, líder de la
organización terrorista Al Qaeda, y el jefe del movimiento Talibán, Mohamed
Omar, se encuentran en Pakistán.
De acuerdo con las fuentes de la
cadena británica, Osama Bin Laden y su asesor Aiman Zavakhiri se encuentra en
una zona controlada por tribus en el occidente del país, cerca la frontera
con Afganistán, mientras que Omar se encuentra en la localidad pakistaní de
Kvetta.
La información señala que los jefes de Al Qaeda y del movimiento talibán no han
buscado refugio en el territorio pakistaní, sino que participan activamente en
la organización de operaciones subversivas de las dos organizaciones.
De acuerdo con la CNN, la
"confirmación" por parte del Pentágono de la presencia de los dos "jefes
terroristas" podría marcar (y justificar) el inicio de las operaciones militares
en Pakistán con la colaboración del gobierno de Musharraf.
De esta manera, y tal como lo
impulsan Bush y los halcones, la "guerra contraterrorista" de Afganistán se
extendería oficialmente a Pakistán.
******