El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

ASIA  

 

Por el petróleo y la suba de los alimentos

La inflación en China alcanzó la tasa más alta de los últimos 11 años

 
 

(IAR Noticias) 20-Febrero-08

 

La inflación en China alcanzó el 7,1% en enero, la tasa más alta de los últimos 11 años, de acuerdo a cifras oficiales, informa este martes la cadena BBC.

El incremento en los precios al consumidor fue provocado por un aumento del 18,2% en los costos de los alimentos, en relación al mismo período de 2007, informó el Buró Nacional de Estadísticas.

La inflación en China continúa creciendo a pesar de las medidas del gobierno, que espera mantener un tope en el costo de los alimentos en particular.

Se ha adjudicado el incremento de los costos de los alimentos al peor invierno que ha vivido China en décadas.

Sin embargo, expertos indican que el clima severo no es el único factor detrás del creciente costo de los alimentos y advierten sobre futuros incrementos.

La tasa de 7,1% en enero había estado en 6,5% en diciembre, que a su vez fue la más alta desde 1996, cuando los precios al consumidor habían aumentado un 7,4%.

La inflación en productos no alimenticios trepó en enero solamente un 1,5% en el lapso de un año, según muestran las cifras oficiales.

La repercusión más inmediata de la suba récord de los precios del petróleo -según los expertos- puede ser una escalada mundial de los precios de los alimentos de consumo diario, esenciales para la supervivencia, debido a la alta incidencia de los combustibles en sus costos, principalmente en el sistema de producción y  comercialización y el transporte.

La suba de los alimentos de consumo esencial, a su vez, actúa como principal disparador de la tasa de inflación y del consecuente proceso de recesión económica que conlleva.

Los precios del petróleo, por su incidencia en la cadena de precios, afecta directamente a los alimentos más consumidos del mundo, como pan arroz,  papas, azúcar, carne, leche, huevos y manteca, esenciales en la cadena alimentaria de cualquier familia.

Antes de la actual disparada del crudo, los precios de los alimentos ya venían sufriendo un impacto pronunciado en sus costos afectados por el uso intensivo de los biocombustibles.

El incremento de los costos es un problema para el gobierno chino, en un país donde este tipo de aumentos están ligados a disturbios sociales, indican corresponsales.

Las medidas tomadas por el gobierno incluyen incentivos a los granjeros para que críen más puercos.

En 2007, el gobierno chino elevó las tasas de interés seis veces en una apuesta por mantener la inflación bajo control.

                            ******

  HOME

 RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1