El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

ASIA  

 

La OTAN corre peligro de dividirse
EEUU advierte que un fracaso en Afganistán pone en peligro a Europa

 
 

(IAR Noticias) 12-Febrero-08

La imagen de un soldado extenuado de EEUU en Afganistán que ganó  el World Press Photo (foto Reuters)

El jefe del Pentágono estadounidense, Robert Gates, afirmó el domingo que la OTAN, en conjunto, no cumplió los objetivos de la misión en Afganistán, y consideró un problema que el nivel de entrenamiento, capacidad y estrategia de las tropas aliadas en el en el terreno sea muy distinto. El secretario de Defensa de EEUU advirtió  a los europeos que un fracaso en Afganistán fomentaría el "extremismo islámico" y amenazaría directamente su seguridad.

En un discurso ante la cuadragésima cuarta Conferencia sobre la Seguridad en Múnich (sur de Alemania), Gates intentó hacer reaccionar a la opinión pública europea insistiendo en la importancia de los objetivos fijados para Afganistán.

Entre las razones que, a juicio de Gates, impidieron avanzar aún más en la misión en Afganistán destacó una falta de estrategia y coordinación de las fuerzas en el terreno -unos 50.000 efectivos de 40 naciones diferentes- y un distinto grado de solidaridad interna.

"La OTAN corre el peligro de dividirse en dos, entre los países que hablan de la estabilidad y los que luchan por ella", indicó el secretario de Defensa estadounidense.

"Aunque casi todos los gobiernos comprenden la importancia de la misión en Afganistán, el apoyo de la opinión pública europea es débil", lamentó.

Washington lleva meses intentando convencer a sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de que envíen más tropas a Afganistán.

"Temo que muchas personas de este continente no comprendan forzosamente la envergadura de la amenaza directa sobre la seguridad de Europa", añadió.

"Muchos europeos ponen en duda la pertinencia de nuestra acción y se preguntan si esta misión vale la vida de sus hijos. Como consecuencia, muchos de ellos quieren retirar sus tropas" de Afganistán, y "la existencia de gobiernos de coalición frágiles dificulta la toma de riesgos", consideró Gates.

Y ello a pesar de que "la amenaza del extremismo islámico violento es real y no va a desaparecer", afirmó el secretario de Defensa.

Gates recordó los atentados contra cuatro trenes suburbanos que causaron 191 muertos en Madrid en marzo de 2004 y los de Londres contra la red de transporte público en julio del 2005, que dejaron 56 muertos, así como "una multitud de atentados menores en Estambul, Amsterdam, París y Glasgow", una localidad escocesa.

Para frenar el extremismo islámico, la OTAN debe mantenerse unida: "No podemos convertirnos en una Alianza Atlántica a dos velocidades, con aquellos que combaten y los que no combaten", recalcó.

Para el secretario de Estado de EEUU, un fracaso en Afganistán sería un caldo de cultivo para los extremistas en todo el mundo "una amenaza que muchos no valoran pero que es muy real y está ahí".

Días después de haber criticado a sus aliados por sus reticencias a enviar refuerzos al sur, escenario de cruentos combates contra los talibanes, Gates prefirió mostrarse conciliador.

"Ningún país (de la Alianza) faltó a sus obligaciones", aseguró, ante las vivas reacciones de los diputados alemanes que asistían a este cónclave junto a cientos de responsables políticos y expertos en defensa.

Alemania, que desplegó 3.200 efectivos en el norte de Afganistán y aceptó enviar 200 más para una fuerza de reacción rápida en la misma zona, reiteró en Múnich no tener la intención de desplazar sus tropas hacia el sur.

El gobierno alemán se desmarcó el sábado de una iniciativa parlamentaria de la coalición para ampliar con mil efectivos el contingente alemán en Afganistán, aunque no la rechazó de plano.

Por ahora Francia es el único país europeo que parece haber hecho caso al llamamiento de Estados Unidos, que también cuenta con la opinión favorable de Canadá.

Polonia (1.100 efectivos) se ha negado, e Italia (2.880) y España (740) no se han pronunciado al respecto.

En Múnich, el comandante jefe de la OTAN, el general estadounidense Bantz Craddock, resumió el domingo el punto de vista de los militares: "No perdemos, sencillamente no ganamos bastante rápido".

"Nos faltan hombres sobre el terreno", insistió el general, quien estimó que se necesitan "tres batallones", lo cual, en función de los efectivos de apoyo que serían enviados con estas unidades, equivale a entre 1.500 y 3.000 hombres.

En año y medio, los efectivos de la ISAF han pasado de 16.000 a 43.000 militares.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1