El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Economía en rojo

EEUU: Más de 100,000 quiebras de particulares y empresas  en octubre

 
 

 (IAR Noticias) 12-Noviembre-08

IAR Noticias /
Bloomberg

Según la agencia Bloomberg, Las declaraciones mensuales de quiebra en EEUU superaron las 100,000 por primera vez desde que se restringieron las leyes de bancarrota hace tres años.

Empresas y particulares en EEUU presentaron 108,595 declaraciones de quiebra de toda clase, un 13 por ciento más que el mes anterior, según datos provistos por Automated Access to Court Electronic Records, un servicio de Jupiter eSources LLC en Oklahoma City.

Las declaraciones de quiebra cayeron de manera vertiginosa después que entraron en efecto leyes de bancarrota más restrictivas en octubre del 2005.

Elizabeth Warren, profesora de leyes de quiebra de la Escuela de Derecho de Harvard, dijo a Bloomberg que los cambios "elevaron el costo de solicitar la protección por bancarrota, pero no pusieron fin a la necesidad de la bancarrota`".

Una recesión de tres años del mercado residencial ha provocado ejecuciones hipotecarias sin precedente, un creciente desempleo y una caída en el gasto del consumidor.

La mayor crisis crediticia en siete decenios está aumentando la presión sobre los estadounidenses, provocando más quiebras.

Warren predijo que "según empeore la economía, cada vez más familias y empresas recurrirán a la quiebra para salvarse".

"Las declaraciones de quiebra son otro síntoma del malestar que afecta a las familias y su capacidad y disposición de gastar", dijo a Bloomberg John Herrmann, director general de Herrmann Forecasting LLC en Summit, estado de Nueva Jersey. En su opinión, "las bancarrotas se están disparando a nuevas alturas`` según ``se intensifica la contracción del crédito".

Las declaraciones de quiebra de los consumidores se dispararon justo antes de las revisiones a la ley de bancarrotas y dificultaron más que los individuos eliminen sus deudas.

En las dos semanas antes de que entrara en vigor la nueva ley, 630,000 estadounidenses buscaron la protección por quiebra, con lo que el número total de declaraciones en el 2005 se elevó a un récord de 2.1 millones.

Hubo 590,500 declaraciones de quiebra en el 2006 y 827,000 en el 2007.

                           ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com