El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Ingenio contra la crisis en EEUU

 
 

 (IAR Noticias) 15-Agosto-08

Una mujer dona sangre a cambio de gasolina en EE.UU.

Esta mujer donó sangre por 20 litros de gasolina.

¿Cuánto vale el nombre de tu hijo? Para David Partin, un jardinero que vive en la Florida, Estados Unidos, vale US$100 en gasolina.

Por Rebeca Logan, BBC Mundo

El futuro padre, que espera su primer niño para diciembre, ganó un concurso tras prometer darle a su hijo el nombre de un popular programa de radio.

Para reclamar el premio deberá presentar la partida de nacimiento del bebé. Pero Partin fue más allá y dijo que estaba abierto a más ofertas y ofreció además hacerse un tatuaje en honor al mejor patrocinador.

Y aunque puede parecer un caso extremo, con el precio de la gasolina por las nubes, el sector financiero tambaleando y la crisis en la vivienda, cada vez son más los que en Estados Unidos recurren a la creatividad para equilibrar la chequera.

Algunos como Zachary Ketz de Norfolk, Virginia, recurren al internet para buscar los dólares que necesitan.

Ketz, colocó un video en Youtube, donde pide dinero para pagar su matrícula de universidad. A cambio ofrece llevar el nombre del donante o logo de alguna empresa en una camiseta y convertirse en una promoción ambulante.

El estudiante también promete enviar copias de sus calificaciones para demostrar que el dinero sí tiene fines académicos.

Sangre por gasolina

Para los que no quieren convertirse en avisos publicitarios, también existen otras opciones.

La Cruz Roja está rifando un año de gasolina gratis entre los que donen sangre en sus centros.

Pero no sólo la Cruz Roja está rifando gasolina. Uno de los burdeles más famosos de Nevada, Shady Lady Ranch, ofrece subsidiar los gastos de transporte de sus mejores clientes.

Y para los que necesiten confesarse, en la parroquia de Saint Ann en West Bridgewater, Massachusetts, se rifan US$50 en las misas.

"En las Bodas de Caná, cuando se acabó el vino, Jesús produjo el vino que se necesitaba. Es en ese mismo espíritu que hacemos esto", explica el padre de la parroquia, Edward McDonagh.

Otros están tomando medidas menos llamativas. Una encuesta de Harris Interactive encontró que el 75% de los consumidores está dispuestos a comprar productos usados para ahorrar gastos.

En otro sondeo, el 71% de los encuestados afirmó que planea recortar en casi US$100 sus compras en el próximo mes.

Los ladrones se ajustan a la crisis

El malestar económico también ha fomentado la creatividad de los estafadores.

Miles de personas han caído víctimas de una serie de llamadas donde se les dice que su banco está en crisis y que necesitan dar los datos de su cuenta.

Inevitablemente tras dar su información financiera, pierden sus ahorros.

Todo indica que el ingenio económico seguirá de moda.

El más reciente informe del Departamento de Trabajo indica que el desempleo está al nivel más alto de los últimos seis años y cada vez son más las familias que dependen de sistema de asistencia pública.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com