El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

La Fed de Richmond advierte de que el mayor problema de la economía estadounidense podría ser la inflación

 
 

 (IAR Noticias) 14-Agosto-08

La Fed de Richmond advierte de que el mayor problema de la economía estadounidense podría ser la inflación

 

La economía estadounidense podría caer en recesión, pero la inflación es incluso un riesgo mayor dada la postura "excepcionalmente" expansiva de la política monetaria, afirmó ayer el presidente del banco de la Reserva Federal de Richmond,Jeffrey Lacker.

Cotizalia, España

Los precios al consumidor de Estados Unidos subieron un 5% en el año a junio, una tendencia que Lacker argumentó que simplemente no desaparecería, aún con el efecto atenuador de una economía más débil. "No podemos mantener la inflación en este ritmo", comentó a la prensa en una sesión de preguntas y respuestas tras un taller de comunicación para miembros de los medios.

Lacker señaló que cuando son ajustadas por la inflación, las tasas de los fondos federales para préstamos interbancarios, actualmente en 2%, se encuentran al nivel más bajo en la historia de posguerra. La Fed recortó las tasas bruscamente desde septiembre del año pasado, cuando se encontraban en 5,25%, mientras se profundizaba la crisis financiera que comenzó en el sector hipotecario.

El presidente indicó también que la tendencia no es sostenible, aunque expresó su profunda preocupación con respecto a la fortaleza de la economía y el sector financiero. Entre otras cosas, Lacker aseguró que era demasiado difícil predecir cuándo tocarían fondo los precios de las propiedades de Estados Unidos, que son el centro de la restricción crediticia mundial.

Asimismo, manifestó que es imposible saber cuál sería eventualmente la cuenta final de las pérdidas relacionadas con las hipotecas. "Existe una substancial incertidumbre sobre la magnitud total de las pérdidas". Además de los problemas inmobiliarios, Lacker dijo que la construcción comercial podría ser el próximo factor en decaer, constituyendo un riesgo de crecimiento para el resto de la economía.

También resaltó la debilidad del gasto del consumidor, el cual dijo no recibió mucho impulso del paquete de estímulo de 152.000 millones de dólares como se había esperado.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com