Microsoft Corp. se ha contactado con otras compañías de medios
para hacer una oferta por el negocio de búsquedas de Yahoo Inc. Esta vez, la
idea es unir fuerzas en un acuerdo que tendría como resultado la división de
Yahoo, según fuentes al tanto.
Por Mathew Karnitschnig, Robert A. Guth, Jessica E. Vascellaro
y
Merissa Marr - The Wall Street Journal
Yahoo también lleva a cabo conversaciones con otras compañías,
luego de que Microsoft retirara su oferta de US$47.500 millones
Microsoft ha conversado con Time Warner Inc. y News Corp.,
entre otros, agregan las fuentes. En un momento, Microsoft circuló la idea de un
acuerdo bajo el cual adquiriría el negocio de búsquedas de Yahoo y otros socios,
como MySpace de News Corp. o AOL de Time Warner, se quedarían con lo que quede
de Yahoo. News Corp. es el propietario de Dow Jones & Co., la casa editorial de
The Wall Street Journal.Fuentes cercanas dicen que las conversaciones son
preliminares y que tienen pocas posibilidades de conducir a un acuerdo con Yahoo.
Por su parte, Yahoo ha reanudado las negociaciones con Time
Warner. El escenario en discusión le permitiría a Time Warner incorporar a Yahoo
su negocio de Internet AOL y asumir una participación minoritaria en la empresa
combinada, señala una fuente cercana, quien agrega que aún falta camino por
recorrer antes de alcanzar un acuerdo.
Las negociaciones dejan en claro que dos meses después de que
Microsoft dejara sin efecto su oferta, Yahoo enfrenta una intensa presión de sus
accionistas para aumentar los retornos. La firma de un acuerdo publicitario con
Google Inc. no ha apaciguado a los accionistas que dudan de que la empresa
sobreviva en forma independiente.
Microsoft también habría sostenido conversaciones con News Corp.,
según fuentes cercanas. Uno de los escenarios contemplados es que Microsoft se
quede con el negocio de búsquedas de Yahoo y News Corp. incorpore su sitio de
redes sociales MySpace al resto de Yahoo, dicen fuentes cercanas.
Los ejecutivos de Microsoft y Yahoo también se han reunido.
Hace dos semanas, el presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, llamó al
presidente de la junta de Yahoo, Roy Bostock, para sugerirle que se juntaran
para tratar una nueva idea que involucraría a otros socios, según una fuente al
tanto. La reunión se programó para el lunes pero fue cancelada por Microsoft,
algo que Yahoo interpretó como una señal de que los esfuerzos de Ballmer por
encontrar un socio hasta ahora no han prosperado.
Microsoft, que lanzó en enero su oferta para adquirir Yahoo, la
retiró después de que Yahoo se resistiera a poner un precio y sus propios
ejecutivos y accionistas manifestaran su oposición. Hace unas semanas, la
compañía descartó comprar a Yahoo en su totalidad. Ahora considera que la mejor
forma de acumular los activos que necesita para competir con Google Inc. es
adquiriendo el negocio de búsquedas de Yahoo.
Mientras tanto, Yahoo puede haber estado más ansiosa por vender
toda la compañía de lo que dejó entrever. A mediados de mayo, semanas después
que Microsoft retirara su oferta, Yahoo propuso venderse a Microsoft por US$33
la acción, un precio que Yahoo había rechazado antes, indican fuentes al tanto.
Microsoft rechazó el avance.
Ahora, empiezan a surgir nuevos detalles que muestran un
período crítico en el que Yahoo, bajo la presión de sus accionistas, se puso a
la venta a Microsoft. La ocasión se dio el 17 de mayo, dos semanas después que
Microsoft retirara oficialmente su oferta.
Ese sábado en Palo Alto, California, el presidente ejecutivo de
Yahoo Jerry Yang, el director Ron Burkle y Bostock se reunieron con Ballmer.
Bostock y Burkle le dijeron a Ballmer que estaban preparados para vender a Yahoo
por entre US$33 y US$34 la acción, el rango de precios que Microsoft había
ofrecido antes de que las negociaciones colapsaran, según fuentes cercanas. Eso
habría valorado el acuerdo en unos US$47.000 millones, US$6.000 millones menos
que el precio anterior de Yahoo de US$37 la acción. Ballmer desestimó la
propuesta y se concentró en un plan para comprar solamente el negocio de
búsquedas de Yahoo.
En una reunión realizada el 15 de abril, Ballmer sacó una
extensa planilla de cálculo y cuestionó a Yang y otros ejecutivos de Yahoo
acerca del valor y las perspectivas de Yahoo. Luego sacó a relucir modelos
financieros de cómo funcionaría una empresa combinada. Los ejecutivos de Yahoo
no quedaron impresionados con su visión, considerándola una cruda solución para
calmar su obsesión con Google. En realidad, Ballmer pasó buena parte de la
reunión hablando sobre la amenaza que Google representaba para las dos empresas.
Ese día Yahoo se abstuvo de fijar un precio, pero para el 2 de mayo la junta
había autorizado una oferta de US$37 por acción. Sin embargo, y después de una
larga deliberación, Ballmer retiró su oferta.
El 17 de mayo las dos partes decidieron volver a encontrarse
para una última reunión. Ballmer dijo que Microsoft no había acudido para
reabrir su oferta por toda la compañía, en cambio estaba interesado en una
sociedad para búsquedas en Internet. Burkle dijo a Ballmer que si Microsoft
hacía otra oferta esa noche, la junta de Yahoo tendría una respuesta lista para
el final del día siguiente. La implicación, según fuentes, era que Yahoo estaba
lista para cerrar el acuerdo bajo los términos de Microsoft. Después de un
receso de 10 minutos, Ballmer regresó y dijo que no haría otra oferta.