|
 |
|
El secretario
estadounidense de Defensa, Robert Gates, habla durante una rueda de prensa en
Washington, EEUU, el 26 de junio de 2008. (Foto EFE) |
El Congreso de Estados
Unidos aprobó la asignación de 162.000 millones de dólares (103.018 millones de
euros) para financiar las operaciones militares en Irak y en Afganistán,
informaron fuentes legislativas. También habrá dinero para México y el resto de
países de Centroamérica, con el fin de combatir el narcotráfico.
La iniciativa fue aprobada por 92 votos a favor y 6 en contra en el Senado
en lo que constituyó la última etapa de su trámite legislativo antes de ser
enviado para la firma del presidente George W. Bush.
El plan de gastos elevó a 650.000 millones de dólares los fondos que el
Congreso ha aprobado para las operaciones militares en Irak desde que comenzó el
conflicto hace más de cinco años. Fuentes legislativas dijeron que los fondos
para Afganistán totalizan ahora casi 200.000 millones de dólares.
La aprobación también incluyó fondos de ayuda universitaria a militares, la
extensión de beneficios de desempleo, así como un fondo de 2.700 millones de
dólares para asistencia de emergencia a estados de la región central del país
afectados por desastres naturales.
El proyecto establece que los fondos para Irak y Afganistán deberán
utilizarse durante el curso de los siguientes 12 meses y después de que Bush
haya abandonado la Casa Blanca en enero de 2009.
El proyecto había sido aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes
por 268 votos a favor y 155 en contra, después de que los legisladores
demócratas decidieron no insistir en aplicar plazos para una retirada de las
tropas de Irak, ante la posibilidad de un veto presidencial.
El proyecto será enviado ahora al
presidente Bush quien lo promulgará en los próximos días, dijeron las fuentes.
En la misma sesión también se aprobó otra partida, en este caso de 465 millones
de dólares para ayudar tanto a México como a los países de Centroamérica en su
lucha contra los carteles de la droga en la zona.
El proyecto, bajo el que Estados Unidos entrega aeronaves, equipamiento y
entrenamiento a los países latinoamericanos para que luchen contra el
narcotráfico, estaba unido a una medida no relacionada que financia
principalmente las guerras en Irak y Afganistán.