 |
Submarino israelí. |
El Buró Federal de
Investigaciones de Estados Unidos, el FBI, arrestó a un hombre bajo sospecha de
pasar secretos militares a Israel, incluida información concerniente a armas
nucleares, según una información del departamento de Justicia difundida el
martes en la prensa norteamericana.
El detenido, un ingeniero
estadounidense, está acusado de "revelar secretos del Ejército
estadounidense" sobre armas nucleares, aviones de combate y misiles de
defensa aérea a Israel, durante la década de 1980.
El Departamento de Justicia de EEUU
informó que el acusado fue identificado como Ben-Ami Kadish, un ciudadano
nacido en Connecticut, quien trabajó en un centro de ingeniería del Ejército en
Nueva Jersey.
Según el comunicado oficial,
Kadish confesó su actividad de espionaje durante los interrogatorios
realizados por el FBI y dijo que actuó con la creencia de que colaboraba con
Israel.
Algunos de los documentos que fueron
copiados incluían información sobre armas nucleares, aviones de combate vendidos
a otro país, una gran parte del sistema de defensa nacional de Estados Unidos y
el misil Patriot.
El departamento de Justicia informó que las acusaciones contra Ben-Ami Kadish,
cubren el periodo comprendido entre 1979 y 1985.
Se lo acusa de haber llevado el
material a su casa, donde un segundo hombre conocido como CC1, habría tomado
fotografías en el sótano.
De acuerdo con las autoridades
estadounidenses, CC1 era un ciudadano israelí empleado por su gobierno en su
consulado en Manhattan.
A Kadish se le acusa de dar información secreta a los israelíes sobre
el sistema de defensa anti-misiles Patriot, y el avión de combate F15
modificado, que fue vendido a otro país.
Este caso revelaría que el escándalo
del espía judío estadounidense Jonathan Jay Pollard, quien cumple una
condena de cadena perpetua desde mediados de los 80 también por espiar para
Israel, habría alcanzado mayor escala.
Incluso, según precisó el
Departamento de Justicia, Kadish reportó su información al mismo funcionario
del gobierno israelí que Pollard.
Fuentes de la justicia estadounidense
indicaron que el espionaje de Kadish duró aproximadamente de 1979 a 1985, y que
su contacto con el funcionario israelí no identificado continuó hasta marzo de
este año.
El ingeniero fue detenido en Nueva
Jersey, y en las próximas horas tendría que declarar ante la Corte de Distrito
estadounidense, en Manhattan.
Según la corresponsal de la BBC en
Washington Jane O´Brien, Kadish fue arrestado en marzo, luego de una
investigación conjunta del FBI y el Ejército de EE.UU.
Este hecho reaviva la polémica por la
situación de Pollard, quien aún espera un gesto de Bush para recuperar la
libertad.
Pollard, un funcionario civil de la
armada estadounidense, fue condenado a prisión luego de revelar información
vital para la seguridad de Israel durante la década de 1980.
Según el analista de la inteligencia,
varios países árabes, entre ellos Irak, Irán y Siria, poseían armas nucleares,
información que supuestamente "se le ocultaba a Israel" y que él se encargó de
transmitir.
En 1985 fue arrestado y poco tiempo
después la Casa Blanca compartió la información con Israel.
La condena por la que fue
encarcelado: conspiración para desclasificar información y utilizarla para la
ventaja de Israel, terminó mucho tiempo atrás.