|
 |
|
Hillary Clinton con unas niñas bosnias en 1996- (Foto
AFP) |
Las imágenes de televisión revelan que no hubo peligro en su visita.
Por
Yolanda Monge - El País, España
¿Suponía la entonces primera dama que no habría imágenes suyas y de su hija
Chelsea aterrizando en el aeropuerto de Tuzla (Bosnia) el 25 de marzo de 1996?
¿Era creíble que el servicio secreto consagrado a la seguridad del presidente de
Estados Unidos y su familia hubiera permitido una arriesgada maniobra de
aterrizaje bajo fuego cruzado y disparos de francotiradores?
Ambas cosas debieron ocurrir a juzgar por la tajante descripción hecha por
Hillary Clinton en dos ocasiones durante su campaña, una el 29 de febrero en
Waco (Tejas), y la segunda la semana pasada cuando dijo: "Recuerdo haber
aterrizado bajo el fuego de francotiradores, no hubo ceremonia de recepción y
nos dijeron que corriésemos hacia nuestros vehículos, eso fue lo que sucedió".
Ahora, días después de maquillar su experiencia en política exterior, ha
tenido que dar marcha atrás y reconocer que sus comentarios no fueron
"precisos". "Fui a más de 80 países. He escrito sobre ellos en mi libro. Y si he
dicho algo, porque digo muchas cosas, millones de palabras cada día, si he dicho
algo que contiene un pequeño error, se trata de eso, de un malentendido, algo
dicho sin querer", explicó la candidata demócrata a la nominación para la Casa
Blanca.
Clinton ha tenido que reaccionar después de que se hiciese público un vídeo
de la cadena de televisión CBS en el que se la ve claramente descender relajada
del avión para ser recibida con dos besos por una niña de ocho años. Cierto es
que en el momento del viaje, aunque la guerra de Bosnia había acabado, seguían
las hostilidades. Pero no es menos cierto que el vídeo de la CBS prueba que la
primera dama no sufrió ningún peligro.
Su rival Barack Obama aseguró en un comunicado que Clinton hizo el comentario
que hizo en un intento más de exacerbar su experiencia diplomática.
El vídeo de la CBS contradiciendo a Clinton es una prueba más de que la
candidata no acaba de culminar una mala racha que empezó la semana pasada con la
noticia de que ni las primarias demócratas de Michigan ni las de Florida se
repetirían, dejándola en la posición de inferioridad en la que actualmente se
encuentra.
Según la última encuesta de Gallup, Obama se sitúa por delante de Clinton con
un 48% frente a un 45%. En la misma línea, Reuters-Zogby dan ventaja a Obama con
un 47% frente al 44% que otorgan a Clinton.
Si Clinton parece no remontar, su contrincante parece haber sobrevivido al
fantasma del racismo iniciado con la publicación de las escandalosas
declaraciones de su pastor Jeremiah Wright. El candidato negro fue elogiado por
el discurso en el que denunció el racismo y la división que existe en Estados
Unidos. Luego llegó la mejor noticia, con la que acabó la semana, cuando el
gobernador hispano de Nuevo México, Bill Richardson, -hombre de confianza de los
Clinton- le ofreció su apoyo.
******