Con un logotipo similar al
de YouTube, Hamás ha lanzado a la red un portal de difusión de vídeos, AqsaTube,
con propósitos tan dispares como glorificar la guerra santa islámica o mostrar
capítulos de telenovelas.
IAR
Noticias
/
EFE
El sitio permite a los usuarios subir vídeos y viene a sumarse a las
numerosas páginas web y a la televisión Al-Aqsa TV que se encuentran bajo
dominio del movimiento islamista que controla de facto la franja de Gaza desde
junio de 2007.
"AqsaTube es el primer sitio web palestino especializado en producciones
audiovisuales islámicas y de la Yihad", señala el portal en su página de
presentación.
"Este lugar muestra los últimos vídeos palestinos y árabes sobre política,
deporte, Yihad y muchas cosas que sería muy largo enumerar aquí", añade la
sección 'Sobre nosotros' del portal.
En los vídeos aparecen entrevistas a amigos del egipcio Mohamed Atta, autor de
los atentados del 11-S, o del 'número dos' de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri,
atacando al presidente palestino, Abu Mazen, y exhortando a Hamás a reforzar
su peso.
También se muestra a milicianos durante su entrenamiento y a encapuchados
con chalecos con explosivos.
La mayor parte de los vídeos son del grupo islamista, pero también se pueden
encontrar de otras facciones palestinas como Al-Fatah -con la imagen del
histórico líder Yaser Arafat-, de los niños de Al-Aqsa (guiados por la ideología
de Hamás), del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), y del
Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), entre otras.
Mensajes suicidas y telenovelas
¡Oh unidad de atacantes suicidas!,
¡oh héroes de los ataques! Nuestra gran esperanza es la muerte en nombre de
Alá", reza uno de los cánticos que aparece en un vídeo que muestra sesiones de
entrenamiento de la milicia de Hamás, las Brigadas de Azedín Al-Kasem, en la que
sus milicianos aparecen pertrechados con fusiles y uniformes militares.
También aparecen niños con el rostro difuminado y animando a cometer acciones
en nombre del Islam, mientras que en otros se ensalza a los 'mártires' de la
resistencia (lucha armada) contra Israel y de organizaciones de tipo yihadista
como Al Qaeda.
Otro de los vídeos más solicitados es la telenovela difundida con éxito durante
el último mes sagrado del Ramadán, 'Bab al-Hara', o 'Puerta del Vecino', un
drama social sirio de carácter conservador.
Según datos de la propia AqsaTube, que recibe el nombre de la Mezquita de Al-Aqsa,
de Jerusalén -tercera ciudad santa en el Islam después de La Meca y Medina-,
2.143 usuarios accedieron a la web al mismo tiempo a mediados de agosto, cuando
inició su curso.
Pero su popularidad ha despuntado este mes, con más de 20.000 visitas de
promedio, según la compañía de internet Alexa.
Críticas de Israel
El nuevo portal ha sido criticado
como una plataforma de propagación e instigación por el Centro Israelí de
Inteligencia y de Información del Terrorismo (ITIC, por sus siglas en inglés).
Hasta el martes, AqsaTube vendía espacios publicitarios a compañías comerciales
de todo el mundo a través de un servidor comercial de Google, que de forma
automática coloca anuncios según el contenido de la página.
Entre estos anuncios figuraban los de compañías israelíes, lo que suscitó varias
reclamaciones a Google, que se comprometió a tomar cartas en el asunto, aunque
hasta el día de hoy podían verse anunciantes en hebreo en AqsaTube.
Seguidores de Hamás en internet han lanzado una campaña exhortando a mostrar su
solidaridad con la página ante los que la tachan de incitar al terrorismo.
"¿Dónde está la libertad de expresión que tanto defiende Occidente?", dice un
miembro de la Red Palestina de Diálogo, un foro de Hamás.