Vivanco "ha violentado la Constitución y las leyes" de Venezuela, "agrediendo
a las instituciones de la democracia venezolana e inmiscuyéndose ilegalmente en
los asuntos internos del país", señaló el ministerio de Relaciones Exteriores
venezolano en un comunicado.
Por ello, el Gobierno "ha decidido expulsar del territorio venezolano al
referido ciudadano", portador de un pasaporte chileno, y al estadounidense
Daniel Wilkinson, también miembro de HRW, puntualizó.
El Estado venezolano debe "hacer respetar la soberanía nacional (...) frente
a agresiones de factores internacionales que responden a intereses vinculados y
financiados por las agencias del gobierno de los Estados Unidos de América, que
tras el ropaje de defensores de derechos humanos despliegan una estrategia de
agresión inaceptable para nuestro pueblo", añade el comunicado.
En declaraciones a la televisión oficial, el canciller Nicolás Maduro
confirmó que Vivanco, que había llegado a Caracas para presentar el informe de
HRW, ya se encuentra fuera del país. La expulsión "es un mensaje claro a quien
intente venir a conspirar desde dentro", consideró el ministro. Quien se
inmiscuya "en los asuntos internos de Venezuela" obtendrá la "misma respuesta",
enfatizó Maduro.
La organización defensora de los derechos humanos presentó el jueves en
Caracas un informe en el que aseguró que el gobierno de Chávez "ha debilitado
las instituciones democráticas y las garantías de derechos humanos" en un
intento por "contener a la oposición política" en los casi 10 años que lleva en
el poder.
El informe, titulado "Una década del gobierno de Chávez: intolerancia
política y oportunidades perdidas para el progreso de los DDHH", acusa entre
otros al ejecutivo del presidente venezolano de "controlar el poder judicial",
"limitar la libertad de prensa" y sindical y "discriminar" a sus opositores.