El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

Carente de "visión realista"
Un informe del Ejército de EEUU critica el plan de ocupación de Irak

 
 

 (IAR Noticias) 02-Julio-08                                   EFE

Marines en Irak

Las decisiones erróneas de los principales mandos militares estadounidenses, que asumieron que la guerra había terminado, sentaron las bases para el desastroso plan de la posguerra y ocupación de Irak. Así lo concluye un informe oficial del Ejército de EEUU sobre la historia de la guerra en Irak, que se publica este lunes.

El informe de casi 700 páginas, 'On Point II: Transition to the New Campaign', examina las operaciones del Ejército en Irak entre mayo de 2003 y enero de 2005, para concluir que los mandos militares y civiles estuvieron demasiado centrados en una victoria militar y carecían de una visión realista de lo que el país árabe debía ser tras la guerra.

Estas críticas no son nuevas, pero sí lo es el hecho de que provengan del propio Ejército estadounidense.

El documento afirma, según el diario The New York Times, que "los medios militares usados eran suficientes para derrocar al régimen de Sadam Husein, pero no para reemplazarlo con el tipo de nación-Estado que EEUU quería ver en su lugar".

El Ejército, como principal cuerpo responsable de las operaciones de tierra, "debería haber insistido" en una mejor planificación en las reuniones del Estado Mayor, agrega.

Por ejemplo, el entonces jefe del Mando Central, el general Tommy Franks, sorprendió a todos al remodelar los mandos en Bagdad, pero esa decisión supuso que el esfuerzo militar quedaba al mando de un general recién ascendido y de un personal demasiado escaso.

Uno de los principales problemas fue la falta de planes detallados antes de la guerra para la fase de la posguerra, una ausencia resultante del optimismo en la Casa Blanca y el Pentágono sobre el futuro de Irak.

Los historiadores del Ejército citan al comandante de la artillería de la III División de Infantería, Thomas Torrance, que afirma que "durante nuestros ensayos y el desarrollo de nuestro plan pregunté, vale, estamos en Bagdad, ¿y ahora qué?, y nadie dio una buena respuesta".

"La transición a una nueva campaña no se pensó bien, ni se planeó ni preparó antes de empezar", explica el estudio.

Parte de la culpa recae en el Pentágono, entonces bajo el mando del secretario de Defensa Donald Rumsfeld, que quería transformar el Departamento en "fuerzas más pequeñas y ligeras" y "saborear la euforia del aparente fácil éxito en Afganistán usando esas técnicas" en lugar de "examinar el pasado en busca de respuestas para el futuro".

Los historiadores del Centro Combinado de Armas del Ejército en Fort Leavenworth se basan en 200 entrevistas con oficiales y funcionarios en activo o recientemente retirados.

Los autores, el coronel Timothy Reese y el historiador civil Donald Wright, afirman que en las instrucciones recibidas se les ordenó no huir de la polémica, pero no pronunciarse de manera definitiva sobre si las decisiones de altos funcionarios alteraron de modo decisivo el curso de la guerra.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com