El Gobierno de Estados Unidos
negocia actualmente un acuerdo secreto por el que se perpetuaría indefinidamente
la ocupación militar de Iraq por ese país con independencia de quien gane las
próximas elecciones a la Casa Blanca.
Así lo afirma el jueves el diario "The Independent", al que se filtraron algunos
detalles del borrador del documento, que podría tener un efecto político
explosivo en el país árabe, según el periódico.
Los funcionarios iraquíes temen, dice
"The Independent", que el acuerdo, que permitiría a Estados Unidos ocupar bases
permanentes en ese país, llevar a cabo operaciones militares, detener a los
iraquíes y gozar de inmunidad frente a las leyes de Iraq, será una fuente
interminable de conflicto.
Pero el acuerdo amenaza también con
originar, según el periódico, una crisis política en Estados Unidos.
El presidente estadounidense, George W. Bush, quiere que se firme antes de
finales del próximo mes para poder declarar una victoria militar en Iraq y poder
afirmar que la invasión que llevó a cabo en 2003 está más que justificada.
Pero al perpetuar la presencia
norteamericana en Iraq, un acuerdo de ese tipo mina el compromiso del candidato
demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, de retirar las tropas estadounidenses
del país si es elegido presidente.
El acuerdo podría, por otro lado, reforzar al candidato republicano, John McCain,
quien predice que la victoria está ya a la vuelta de la esquina en Iraq y acusa
a su rival, Obama, de querer echarlo todo a perder con una retirada militar
prematura.
El ex presidente iraní Ali Akbar Hashemi Rafsayani dijo el miércoles que un
acuerdo de ese tipo daría lugar a la "ocupación permanente" de Iraq y
"convertiría a los iraquíes en esclavos de los norteamericanos".
Según "The Independent", se cree que el primer ministro iraquí, Nouri al-Maliki,
se opone personalmente al nuevo acuerdo, pero considera al mismo tiempo que su
gobierno de coalición no subsistirá sin el apoyo de Washington.
******