l encarecimiento del crudo le está pasando factura al conjunto del sector y
el temor es que esto repercuta directamente en su negocio", explicó un operador
de una casa de valores en Madrid.
Los títulos de Iberia, que llegaron a depreciarse un 6,72 por ciento, perdían
a las 10.09 hora local un 6,28 por ciento a 2,09 euros.
Las aerolíneas europeas se vieron además contagiados esta mañana después de
que las compañías aéreas en Estados Unidos se desplomaron al escalar el precio
por encima de los 135 dólares el barril.
Como factor adicional adverso sobre el sector de las aerolíneas actuaba
además un descenso del 16 por ciento en el beneficio atribuible del ejercicio
2007/2008 de Air France tras unas provisiones.
Además, la empresa gala lanzó una advertencia de que un incremento en los
costes del petróleo podría penalizar los resultados de este año.
En la Bolsa de París, los títulos de la aerolínea francesa retrocedían un 8,2
por ciento a 17,12 euros.
En Europa, British Airways bajaba un 2,9 por ciento, mientras que Lufthansa
retrocedía un 3,91 por ciento.
Entre las compañías aéreas de bajo coste, Ryanair se depreciaba un 4 por
ciento, mientras que EasyJet se desinflaba un 2,7 por ciento.
"(El precio del petróleo) va a enviar a la bancarrota a algunas compañías
(pequeñas)", dijo un analista.
"La mejor situación para una línea aérea es disponer ya de una buena
cobertura (...) una exposición del euro al dólar, y también de la habilidad para
recortar costes".