El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

ASIA  

 

Los inversionistas chinos se la juegan por el efecto de los Juegos Olímpicos

 
 

(IAR Noticias) 08-Febrero-08

Juegos Olimpicos Pekin 2008

Un salto de 8,1% en el mercado bursátil de China subraya la existencia de una fuente de confianza generalizada, aunque un poco imprudente, entre los inversionistas de ese país: la creencia de que las autoridades se encargarán de que el mercado goce de buena salud para el inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing en agosto.

Por James T. Areddy -
The Wall Street Journal

El Índice Compuesto de Shanghai tuvo el lunes 4 su mejor jornada desde 2005 y llegó a los 4.672,17 puntos, luego de meses de debilidad en el mercado.

Señales de que una congestión en el transporte se estaba aliviando luego de semanas de nevadas continuas, y el auge de las acciones el viernes en Nueva York, ayudaron a motivar a los inversionistas a comprar, antes que comience la semana de fiesta por el año nuevo lunar. Sin embargo, tal vez el mayor factor, dicen los analistas, es la percepción entre los inversionistas de que Beijing está tomando medidas para estimular el mercado al aprobar por primera vez en varios meses nuevos fondos mutuos.

Aunque los Juegos Olímpicos no fueron la razón principal detrás del repunte del lunes, muchos inversionistas dicen que las expectativas de un apoyo similar antes del evento son una fuente de confianza, pese a que el índice aún se encuentra un 23% por debajo de su máximo de octubre cuando algunos de los principales indicadores del mundo alcanzaron su punto más alto.

La confianza en las Olimpiadas es un recordatorio de que la base más poderosa de inversionistas de China, decenas de millones de individuos, a menudo adoptan estrategias poco convencionales. Pero la teoría también refleja un reconocimiento de que el gobierno a menudo influye en el mercado tanto como las fuerzas económicas. De hecho, fue el gobierno, en la forma de un cambio radical en la estructura accionaria de las compañías en bolsa, el que encendió el mercado chino a mediados de 2005.

La teoría de los Juegos Olímpicos sostiene que el gobierno tiene el deseo y los medios para asegurarse de que todo en China, desde la calidad del aire de Beijing al índice de Shanghai, luzcan presentables ante una audiencia mundial. Pocos creen que Beijing comprará a‐cciones para apuntalar el mercado si éste cae demasiado, aunque podría ordenar a las compañías estatales que lo hagan. Sin embargo, Beijing tiene una reserva de otras opciones políticas que también podrían ser poderosas, desde permitir más inversión extranjera a bloquear la recaudación de fondos por parte de empresas chinas.

El lunes, los inversionistas recibieron la buena noticia de que los reguladores aprobaron el primer lanzamiento de fondos mutuos desde agosto, el cual podría canalizar hasta US$2.000 millones a las acciones. La semana pasada, China Railway Construction Corp. canceló su gira promocional para su planeada emisión de hasta US$4.000 millones en acciones, después de una demora para obtener la aprobación de la venta por parte de los reguladores, de acuerdo con una fuente al tanto. El gobierno también podría estimular al mercado tan solo al expresar públicamente su apoyo, aunque es algo que ha sido reacio a hacer recientemente. Los principales líderes rara vez han mencionado el valor de las acciones desde principios de 2005, en comparación a sus preocupaciones sobre el impacto financiero de las tormentas de nieve y el aumento en el precio de la carne de cerdo.

Existe un precedente internacional para sustentar esta teoría. En todos salvo uno de los últimos cinco Juegos Olímpicos, comenzando con Seúl 1998, las acciones han subido, a veces dando grandes saltos, en el país sede durante el año olímpico. La excepción es el índice IBEX 35, de la Bolsa de Madrid, que cayó 6% en 1992, cuando se realizaron los Juegos de Barcelona.

En las cuatro ocasiones desde 1904 en que los Juegos han sido celebrados en Estados Unidos, el Promedio Industrial Dow Jones ha subido dos veces y ha perdido terreno las otras dos.

Esta visión ha sido propugnada en algunos de los círculos de poder de China. La historia prueba que "las Olimpiadas impactan sobre el mercado bursátil al afectar la economía y la confianza de la gente", argumentó una editorial en el Shanghai Securities News, el 15 de enero, la cual fue reproducida ampliamente.

El diario, publicado por los reguladores de valores, explicaba que los Juegos proveen su principal impulso al mercado en los 18 meses que preceden al evento y el efecto se desvanece para el segundo año después de los Juegos.

Incluso, si el índice Compuesto de Shanghai no se mueve entre este momento y el inicio de los Juegos, programado para el 8 de agosto, registraría una ganancia de 72% para esos 18 meses.

El mercado de Shanghai y su contraparte en Shenzhen están en gran parte cerrados a los inversionistas extranjeros. La capitalización total de mercado de Shanghai el lunes, era de aproximadamente US$3,31 billones, un descenso frente a los US$3,83 billones que alcanzó en su punto más alto de finales del año pasado.

                             ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1