El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

AFRICA  

 

Tras ganar una elección de un solo candidato

Mugabe afrontará las críticas en la cumbre de la Unión Africana

 
 

 (IAR Noticias) 01-Julio-08                                  Agencias

Presidente de Zimbabwe Robert Mugabe

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, llegó el lunes a la cumbre de la Unión Africana, donde se enfrentará a las críticas tras ganar una elección de un solo candidato calificada por los monitores de injusta y violenta.

Mugabe, de 84 años, se trasladó a Egipto por la noche poco después de asumir su cargo, que extiende su presencia continuada en el poder desde la independencia del país de Reino Unido en 1980.

Su decisión de continuar con las elecciones tras la retirada del líder opositor Morgan Tsvangirai provocó críticas sin precedentes hacia el antiguo héroe de la liberación. Tsvangirai se retiró por la violencia que, según asegura, dejó casi 90 muertos entre sus seguidores.

Los monitores de los vecinos de Zimbabue en la Comunidad de Desarrollo de África del Sur (SADC) y el Parlamento Panafricano dijeron que la votación estuvo minada por la violencia y no reflejaba la voluntad del pueblo.

Las indicaciones previas a la cumbre sugirieron que los líderes rechazarán las peticiones occidentales para que se impongan nuevas sanciones sobre Zimbabue y presionen para que haya negociaciones entre Mugabe y Tsvangirai.

Algunos de los líderes están a favor de un acuerdo de poder compartido similar al que puso fin a la sangrienta crisis poselectoral en Kenia a principios de año.

La crisis de Zimbabue ha arruinado un país próspero en el pasado, generando la peor tasa de hiperinflación mundial y enviando a millones de refugiados a países vecinos.

Tsvangirai pidió a los líderes que no reconocieran la reelección de Mugabe.

"Queremos que (la UA) diga que los comicios del día 27 (de junio) no son legítimos", dijo a la televisión pública holandesa.

"Queremos que digan que las elecciones del 29 de marzo reflejaron la voluntad del pueblo y que esa debería ser la base para negociar esta transición", añadió.

Tsvangirai ganó la primera ronda electoral de marzo pero no llegó a obtener la mayoría necesaria para lograr la victoria.

Condena internacional

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Jean Ping, ha afirmado que Africa debe "asumir plenamente sus responsabilidades" y ayudar a que las dos facciones enfrentadas en Zimbabue superen sus actuales diferencias políticas.

Ping también ha elogiado los esfuerzos de los dirigentes del sur de Africa para ayudar a resolver la crisis.

La Unión Europea (UE) no descarta la adopción de medidas contra los responsables de la crisis en Zimbabue, donde Robert Mugabe, único candidato de las elecciones, ha sido investido este domingo presidente.

La Presidencia eslovena de turno de la UE ha subrayado, en un comunicado, que la Unión "no excluye la posibilidad de tomar las medidas oportunas contra los responsables de los trágicos acontecimientos de los últimos meses".


El Gobierno canadiense ha anunciado que impondrá, "de forma inmediata", sanciones contra Zimbabue poco después de que Robert Mugabe fuera declarado vencedor de las elecciones presidenciales en el país africano.

El Gobierno de Canadá ha afirmado que no reconoce la legitimidad de la victoria de Mugabe.

El Gobierno de Sudáfrica insta al partido gubernamental Unión Nacional Africana para Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) y al opositor Movimiento para el Cambio Democrático (MDC) a iniciar negociaciones con vistas a formar un gobierno de transición en Zimbabue.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com