|
|
|
Kaddafi trató de "ignorante" al candidato estadounidense Obama. |
Luego de que Barack Obama, el candidato demócrata a la presidencia de EEUU,
mostrara sus inclinaciones pro-sionistas al decir que Jerusalén debería seguir
siendo la capital indivisible de Israel, el líder libio, Muammar Kaddafi, lo
trató de "ignorante" y advirtió que su "complejo de inferioridad" por ser negro
lo llevaría a comportase como si fuera un blanco al frente de la Casa Blanca.
"Tememos que Obama sentirá eso,
porque es negro con un complejo de inferioridad, esto lo hará comportarse
peor que los blancos", dijo Kaddafi a un mitin en una ex base militar de
Estados Unidos a las afueras de la capital libia Trípoli.
El coronel Kaddafi dijo que Obama era
ignorante acerca del conflicto del Medio Oriente, o estaba mintiendo para
beneficio de su campaña presidencial.
Refiriéndose a él como su hermano keniano de nacionalidad estadounidense, el
coronel Gaddafi dijo también que Obama podría estar sufriendo de un complejo de
inferioridad debido al color de su piel.
"Esto será una tragedia", dijo Kaddafi.
"Le decimos que esté orgulloso de sí mismo como un negro y sienta que toda
África está tras él porque si se queda con este complejo de inferioridad tendrá
una política exterior peor que la de los blancos en el pasado", agregó.
El líder libio habló ante miles de partidarios que lo vitoreaban en una
ceremonia para celebrar el aniversario número 38 de la salida de las tropas
estadounidenses de Libia.
Gaddafi, conocido por sus controvertidas declaraciones, tomó el poder en 1969 en
un golpe militar en su estado del note de África rico en petróleo y gas. Fue
rechazado durante décadas por Occidente, que lo acusaba de apoyar al terrorismo.
Finalmente, pactó con Washington y
Libia fue retirada de la lista negra de "país terrorista" por Europa y
EEUU que restablecieron relaciones comerciales y diplomáticas con el régimen de
Kaddafi.
Sus lazos con EEUU y las potencias
sionistas occidentales mejoraron luego de que Libia anunciara que estaba
descartando programas de armas de exterminio en 2003 y acordó pagar una
compensación a familias de víctimas de los bombardeos a aviones estadounidenses
y franceses.
El mandatario libio dijo durante su
discurso que Obama corría el riesgo de seguir una política externa peor que
la de las personas de raza blanca.
Obama, hijo de un padre negro keniano y una madre blanca de Kansas (que lo
convierte en un mulato) , sería el primer afroamericano elegido presidente de
Estados Unidos si gana las elecciones. En su campaña se abstuvo de la
retórica sobre la lucha racial y ha ganado apoyo entre negros y blancos.
Kaddafi dijo que Obama debería adoptar una política de apoyo a los pueblos
pobres y débiles como los palestinos y ser amigo de los que llamó pueblos árabes
libres en lugar de los "agentes" de Estados Unidos en el mundo árabe quienes,
dijo, eran odiados por su propio pueblo.
"Aún esperamos que esté orgulloso de África y cambie Estados Unidos y libere a
Estados Unidos de su política pasada, a saber con los árabes", señaló Gaddafi.
Kaddafi vio un motivo oculto detrás de un reciente discurso de Obama en apoyo a
Israel. "Obama ofreció 300 billones de dólares en ayuda a Israel y más apoyo
militar. Evitó hablar sobre las armas nucleares de Israel", dijo.
"Sospechamos que podría temer ser asesinado por agentes israelíes y correr el
mismo destino de (el asesinado ex presidente de Estados Unidos John Fitzgerald)
Kennedy cuando prometió examinar el programa nuclear de Israel", concluyó
Kaddafi.
A pesar de que Israel nunca admitió la existencia de su arsenal nuclear,
informes oficiales europeos y norteamericanos señalan que posee al menos 200
cabezas nucleares.
En un "acto fallido" Olmert admitió
en el 2006 que Israel posee armas nucleares, y el ex presidente de EEUU, Jimmy
Carter, dijo hace dos semanas que el Estado judío cuenta con 150 ojivas
nucleares.
Hablando el AIPAC, a la máxima
organización judía en EEUU, Obama dijo que si asume en la Casa Blanca
mantendrá la alianza de apoyo militar y de ayuda financiera con Israel.
******