El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

AFRICA  

 

Políticos y medios de comunicación llaman a los extranjeros “criminales” y “ladrones de empleos”

La xenofobia sudafricana

 
 

(IAR Noticias) 22-Mayo-08

Los inmigrantes se refugiaron en iglesias y puestos policiales

La reciente ola de violencia desatada en Sudáfrica, que ya ha dejado decenas de muertos, es indicativa de un rasgo nacional de separatismo y rechazo que ya no puede seguir siendo negado.

Por Sean Jacobs (*) - The Guardian

Sudáfrica es un país moderno e industrializado, con una de las constituciones más progresistas del mundo, que se enorgullece de su inclusividad. Su pueblo proclama conceptos como la "nación arcoiris" y "el mundo en un país" y, pese a las resistencias, formó una celebrada comisión de verdad y reconciliación.

Esto hace más enojosos los recientes acontecimientos. Al menos 24 personas han sido asesinadas en ataques orquestados de grupos de sudafricanos contra inmigrantes en las barriadas pobres en torno de Johannesburgo. Dos de estos fueron quemados hasta la muerte. Las víctimas son principalmente zimbabwenses. Informes citan a los atacantes diciendo que los inmigrantes son "ladrones de empleos".

Sudáfrica, evidentemente, ha fracasado en enfrentar todos sus males. La xenofobia que generaron estos ataques permea a toda su sociedad. La causa inmediata de esta violencia es la desesperación de sectores de negros sudafricanos pobres que viven en condiciones infrahumanas.

Colonialismo y apartheid

Este país sigue siendo el más desigual del mundo. La pobreza y la desesperación son sólo una parte de la historia. Extensas investigaciones realizadas por el Proyecto Sudafricano de Migración han mostrado que Sudáfrica, Botswana y Namibia están entre los países más xenofóbicos del mundo, y que los sudafricanos abrigan, de lejos, los más fuertes sentimientos antiinmigrantes.

Además, estos sentimientos cruzan a través de todas las principales categorías socioeconómicas y demográficas. Jóvenes y viejos, negros y blancos, educados o no. "Exhiben una extraordinaria consistencia en su antagonismo hacia los extranjeros, particularmente hacia aquellos de otros países del África y especialmente los considerados ‘inmigrantes ilegales’", dicen los estudios.

Hasta los refugiados son vistos negativamente. Sudáfrica y los países vecinos, estructurados en gran medida a partir de sus políticas, siempre han tendido a odiar a otros. El colonialismo y el apartheid se desarrollaron sobre esa conciencia.

Los expertos y observadores de Sudáfrica suelen generalizar acerca de sus políticas progresistas. Lo que olvidan es que sectores de la clase política de Sudáfrica (una pequeña minoría) van por delante de su población en asumir leyes y actitudes progresistas sobre la sexualidad, el matrimonio, la pena capital e incluso la inmigración. En cambio, la población es generalmente conservadora y socialmente derechista. La amplitud y la tolerancia, y una conciencia histórica, no necesariamente iban a la par con la oposición al apartheid.

Responsabilidades

Los sentimientos contra los inmigrantes existen en Sudáfrica a pesar del relativamente poco contacto directo con gente de otros países. Menos del 10% de los encuestados ha tenido "mucho" contacto con personas de otros países, 35% ha tenido "algún contacto", 11% dijo que tuvieron "casi ningún" contacto y un notable 43% dijo que no ha tenido "ningún contacto" con inmigrantes.

Los sentimientos hacia los extranjeros provienen de otra parte: las declaraciones públicas, la colusión de los líderes políticos y los funcionarios públicos y, quizá el facotr más imporatnte, las imágenes de los medios.

La cobertura de los medios sudafricanos con respecto de los extranjeros es abrumadoramente negativa, pues se basa en estereotipos sobre los extranjeros como "criminales", "ilegales" y "ladrones de empleos".

Algunos comentaristas en Sudáfrica han culpado por la actual violencia xenofóba a la crisis en Zimbabwe (los zimbabwenses que huyen del terror de Robert Mugabe, suman a las preocupaciones por el empleo y el crimen), o han sugerido que los instigadores no son sudafricanos, como dijo la semana pasada Winnie Mandela.

Si eso fuera cierto, sería una respuesta inadecuada. Y no es cierto. Sudáfrica debe enfrentar algunas verdades difíciles en estos días.

                             ******

(*)Coeditor de "El Mundo de Thabo Mbeki: la ideología y la política del Presidente sudafricano".

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com

 
1