El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

AFRICA  

 

Darfur: mujeres en peligro

 
 

(IAR Noticias) 08-Abril-08

HRW dice que el patrón de violencia sexual ha cambiado

Las mujeres y niñas de Darfur aún son víctimas de violaciones y ataques sexuales cinco años después del comienzo del conflicto en la provincia sudanesa, asegura la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

Redacción BBC Mundo

El grupo con sede en Nueva York dijo que ni las fuerzas de seguridad de Sudán ni las misiones internacionales de paz están haciendo lo suficiente para proteger a las mujeres.

Las milicias Janjaweed -apoyadas por el gobierno- han sido acusadas de usar los ataques contra las mujeres como una forma de aterrorizar a la población civil.

Por su parte, el ejército sudanés criticó un informe de la ONU que acusa a los soldados de violar mujeres.

El reporte, dado a conocer en marzo, afirma que hay testigos que vieron a soldados tomar parte en ataques de los Janjaweed, violando mujeres y saqueando pueblos en el oeste de Darfur.

Más de 200.000 personas han muerto en Darfur y dos millones han abandonado sus hogares desde que los rebeldes tomaron las armas en 2003, de acuerdo con datos de la ONU.

Cambio de patrón

La violación y la violencia sexual han sido una constante en la catástrofe humanitaria que atraviesa Darfur.

Según Human Rights Watch, el patrón de violencia sexual ha cambiado a medida que el conflicto se ha vuelto más complejo.

Ahora hay las mismas probabilidades de que mujeres y niñas sufran violencia sexual en períodos de calma que durante ataques a sus comunidades.

Soldados del gobierno, milicianos y combatientes rebeldes buscan mujeres en las afueras de los campamentos para desplazados, ubicados alrededor de toda la región de Darfur.

El gobierno de Sudán ha dicho que está comprometido a detener la violencia sexual, pero en la práctica poco o nada se hace, según el periodista de la BBC James Read.

La mayoría de las víctimas está demasiado temerosa para denunciar los ataques. Y cuando lo hacen, la policía sudanesa usualmente no quiere o no puede actuar. Los soldados tienen todavía inmunidad de hecho ante acciones legales civiles.

La presencia de misiones de paz de la ONU y de la Unión Africana han ayudado a impedir ataques en algunas áreas.

Pero Human Rights Watch advierte que dichas misiones deben extender sus operaciones, proveyendo patrulleros para proteger a las mujeres que se aventuran a salir de los campamentos a recoger leña.

La organización agrega que también se necesitan más mujeres policías y procedimientos más sensibles para ayudar a las víctimas.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com

 
1